BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Enfermedades
Los ganaderos de bovino agonizan con la extensión de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en la región
Asaja Clm asegura que las ayudas para paliar las consecuencias del conflicto bélico en Ucrania y la sequía son muy insuficientes para compensar las pérdidas reales de los ganaderos que, ahora, tendrán que sumar los sobrecostes derivados de la EHE.
06/10/2023 -



ganado vacuno extensivo.

ASAJA Castilla-La Mancha ha alertado de la agonizante situación que atraviesa el sector de bovino de la región como consecuencia de la extensión de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), que ha supuesto la puntilla para unos ganaderos castellano-manchegos que llevan acumuladas tantas pérdidas que están viendo en peligro la viabilidad de sus explotaciones.

En este sentido, la organización agraria ha pedido al Gobierno regional que trabaje para que, al igual que están haciendo otras comunidades autónomas como Cantabria o Castilla y León, se reconozca la EHE como una causa mayor y se articulen medidas e indemnizaciones por pérdidas de animales afectados.

ASAJA CLM ha señalado que, ante la imposibilidad o inexistencia de tratamientos para la enfermedad y la falta de previsión ante la misma, las Administraciones deben corresponsabilizarse. En este sentido, la organización agraria ha demandado a la Administración autonómica que inste también al Gobierno nacional para que no sólo se asignen partidas presupuestarias concretas para paliar las pérdidas, sino también se involucren en las actuaciones, se cambien ciertos protocolos de las ganaderías extensivas y se flexibilicen las exigencias al sector, entre otras cuestiones.

Situación del sector

Con la sequía, y la consecuente inexistencia de pastos en la temporada de primavera, y con el conflicto de Ucrania, los costes de producción se han incrementado desorbitadamente, tales como el pienso, el forraje o la paja, que ha subido un 300% con relación al año anterior, además del gasto de otros suministros y combustibles.

También hay que sumar el coste de las campañas de sanidad animal, como el de la Lengua Azul que, a diferencia de otras regiones, supone un gran desembolso para los ganaderos castellano-manchegos.

ASAJA CLM también se ha referido a la Ley de la Cadena Alimentaria, que resulta inoperativa para un sector sujeto a un mercado fluctuante y sin los mecanismos de regulación adecuados para la venta justa de los productos.

Además, en cuanto a la Política Agraria Comunitaria (PAC), ha señalado, sólo está generando inseguridades, incertidumbre y falta de concreción y de plazos, lo que hace inviable cualquier forma de organización financiera de las explotaciones.

Ahora, la extensión de la EHE está suponiendo el remate de los ganaderos de bovino, que se están enfrentando a enormes desembolsos por los cambios de protocolos de alimentación, complementos de agua, repelentes y medicamentos, entre otras cuestiones.

Por su parte, ante la falta de información, ASAJA CLM está trabajando para recopilar el mayor número de datos posible sobre la sintomatología de la enfermedad que, a rasgos generales, se comporta diferente según explotaciones y zonas. Además de las muertes, preocupa, sobre todo, el estado físico de las reses afectadas por el virus, así como la capacidad reproductiva de los animales, ya que se han generado muchos abortos y se están detectando problemas de fertilidad en los sementales.

Por último, la organización agraria también ha pedido a la Administración regional los datos de los que se dispone, como altas de nacimientos, bajas y retiradas de animales muertos, de tal manera que se puedan hacer comparativas de los últimos dos meses y del próximo año y comprobar así la incidencia de la EHE en la cabaña ganadera.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.