ESPAÑA
Pérdidas
Ganaderos abulenses llevan siete meses esperando que se les indemnice los daños del lobo
Exigen a la jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente, Rosa San Segundo, que demuestre ''más diligencia a la hora de poner en marcha la compensación de los ataques en la provincia''.
10/11/2023 -


Oveja muerta por el ataque de un lobo.
La Alianza UPA-COAG de ÁVILA reclama a la Junta de Castilla y León en Ávila que abone a los ganaderos afectados las compensaciones por ataques de lobos, que en algunos casos se retrasan hasta siete meses.
En este sentido, apelamos a la Jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente, Rosa San Segundo, que ponga en marcha los mecanismos necesarios para que el Gobierno regional cumpla con su deber e indemnice ya mismo todos los expedientes por ataques de lobos en nuestra provincia.
Ya en el mes de mayo denunciamos públicamente estos retrasos y aún a día de hoy siguen sin pagarse en algunos casos, y este hecho no puede ser tildado de “anecdótico”, tal y como lo definieron desde la Consejería de Medio Ambiente, y sí como “absolutamente prioritario” su pago como lo definimos desde la Alianza UPA-COAG.
Ante el gravísimo problema de precios y costes que está viviendo el sector ganadero abulense, la Alianza UPA-COAG exige actuaciones y que la Junta de Castilla y León en Ávila no mire para otro lado. Los daños económicos son elevadísimos, suponen un quebranto en lo patrimonial de los ganaderos afectados y un desasosiego continuo ante el temor de nuevas lobadas y el retraso de las compensaciones estipuladas.
Otras noticias del sector

•
Un estudio estima el retorno de nutrientes al suelo de los pastos por parte del ganado•
La Junta de Castilla y León creará en la región balsas de agua, de titularidad municipal, para uso del ganado extensivo•
El acuerdo europeo sobre emisiones dificultará la continuidad de miles de granjas de tamaño mediano•
Quesos de España para todos en plena Gran Vía de Madrid•
Interovic, Provacuno y JTT refuerzan su compromiso con el bienestar animal europeo tras dos años de intensa campaña de promoción•
Seis de cada diez españoles cree que el vacuno se encarece menos que otros alimentos de cara a Navidad, según una encuesta de Sigma Dos•
La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC•
Los lobos de la Comunidad de Madrid, cada vez más urbanos•
Noel reúne a 21 proveedores con el objetivo de implicar a toda la cadena de valor en la reducción de su huella de carbono•
Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia•
Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados•
Embutidos Martínez continúa su tecnificación con la inversión de 4 millones de euros en la optimización y robotización de su planta de Cheste•
Se confirman nuevos casos de EHE: seis en bovino y uno en ciervos•
Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023•
Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña•
La Rioja inicia el procedimiento para presentar un nuevo plan de coexistencia de la ganadería extensiva y el lobo•
Provacuno culmina en Vietnam su exitosa campaña promocional en el Sudeste Asiático•
Los ganaderos recibirán un segundo pago de 10,6 millones de euros de la ayuda extraordinaria por la sequía•
Ganaderos piden que se tengan en cuenta los abortos, infertilidad y secuelas de la EHE en el Plan de acción de la Comunidad de Madrid•
El 90 % de los españoles prefiere consumir quesos de origen nacional con Manchego, Cabrales e Idiazábal a la cabeza de las variedades favoritas