BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Enfermedades
Argentina continúa recuperando mercados de exportación para sus productos avícolas
Singapur aceptó la propuesta del Senasa de enviar mercadería proveniente de regiones ubicadas fuera de las zonas afectadas por gripe aviar.
13/11/2023 -



Operarios del Senasa argentino, analizando el pollo para exportación.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación de Argentina informa que Singapur comunicó su decisión de retomar la importación de productos avícolas desde Argentina, con lo que, a poco más de un mes de perder temporalmente su condición de país libre de gripe aviar, por la presencia de la enfermedad en granjas comerciales, y autosuspender las exportaciones de productos avícolas cumpliendo con las normas internacionales, Argentina comienza a recuperar estos mercados.

La Agencia de Alimentos de Singapur (SFA, por sus siglas en inglés) comunicó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) su acuerdo con la propuesta enviada de que los productos avícolas, aves ornamentales y aves de corral a exportar provengan de zonas ubicadas fuera de las áreas con casos de IAAP.

La SFA solicitó incorporar este acuerdo al Certificado Veterinario Internacional (CVI) propuesto por el Senasa para amparar los envíos de carne aviar así como de aves ornamentales y de corral.

El Senasa deberá también informar al SFA si alguno de los establecimientos habilitados para exportar carne aviar se encuentra en las zonas afectadas

Así, Singapur se suma a Uruguay, que la semana pasada aprobó los nuevos certificados de exportación para prefritos cárnicos, hidrolizado de vísceras, ovoproductos, conservas de carne aviar y de cerdo y carnes frescas, y productos a base de carne aviar de la Argentina

Anteriormente el Senasa también había acordado retomar los envíos a Rusia, Arabia Saudita, Hong Kong y algunos países de África, de carne fresca aviar proveniente de zonas sin la presencia de la enfermedad.

Asimismo continúan las negociaciones entabladas por el Senasa junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación con otros socios comerciales con el fin de lograr readecuar los certificados de exportación y retomar los envíos.

También se negocia con los países importadores de carne aviar termoprocesada, huevo en polvo o pasteurizado, dado que estos productos no conllevan riesgo pues estos tratamientos inactivan el virus de IAAP y se trabaja para restituir las exportaciones de genética aviar a países del Mercosur y de México, en cumplimiento de las recomendaciones internacionales para los intercambios de estas mercancías.



 

Otras noticias del sector 
El acuerdo europeo sobre emisiones dificultará la continuidad de miles de granjas de tamaño mediano

Se constituye la primera Asociación Avícola de Canarias

Ibercaja financia la inversión de Agotzaina para impulsar su crecimiento en España y la exportación de sus ovoproductos líquidos pasteurizados

La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC

Los lobos de la Comunidad de Madrid, cada vez más urbanos

Noel reúne a 21 proveedores con el objetivo de implicar a toda la cadena de valor en la reducción de su huella de carbono

Antonio Plata: «La Feria en Utrera era un referente nacional para el sector ganadero a nivel nacional»

Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia

Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados

Embutidos Martínez continúa su tecnificación con la inversión de 4 millones de euros en la optimización y robotización de su planta de Cheste

Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023

Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña

Los ganaderos recibirán un segundo pago de 10,6 millones de euros de la ayuda extraordinaria por la sequía

Piensos Picart inaugura en Llinars del Vallès una nueva planta de producción de 12.000 m²

Convocada la octava edición de los Premios de la Industria Cárnica Española











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.