BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Jornadas
Ganaderos europeos se reúnen en Bruselas para tratar las claves del bienestar animal
Ya está disponible el vídeo completo del II Simposio internacional sobre Bienestar Animal Europeo, al que acudieron más de 500 profesionales del sector.
14/11/2023 -



Mesa redonda celebrada en el II Simposio internacional sobre Bienestar Animal Europeo.

La interprofesional española de carne de vacuno, PROVACUNO, y las interprofesionales de carne de ovino en Hungría, JTT, y en España, INTEROVIC, han publicado el vídeo completo del II Simposio internacional sobre Bienestar Animal Europeo, celebrado el pasado 20 de septiembre en el espacio Sparks de Bruselas con la participación de una veintena de ponentes expertos de toda Europa y más de 500 asistentes, en formato tanto físico como telemático. Aquí se puede ver el vídeo completo del evento en castellano: https://www.youtube.com/watch?v=o3BJ7ePzgkM.

El encuentro, de una jornada completa de duración, fue la segunda edición del mayor evento realizado en torno al bienestar animal europeo y forma parte del conjunto de acciones previstas dentro del plan de promoción cofinanciado con fondos europeos para impulsar el bienestar animal Compromiso Bienestar Animal Europeo, promovido por Interovic, Provacuno y JTT, con el objetivo de generar en el continente un debate científico y técnico en esta materia.

El objetivo del evento, organizado en varias mesas redondas con participantes de las principales entidades e instituciones a nivel europeo, fue impulsar avances que conduzcan a las máximas garantías de bienestar animal. En este sentido, durante su intervención durante la clausura de la jornada, Ms. Joanna Stawowy, miembro del gabinete del comisario europeo de Agricultura Janusz Wojciechowski, abogó por realizar un “ejercicio político” en los próximos años para mejorar el estado actual del sector e impulsar este tipo de eventos. “Tenemos una oportunidad de diálogo entre todas las partes”.

Antes, durante el desarrollo del II Simposio, además de contar con la participación de los representantes de las tres interprofesionales, Interovic, JTT y Provacuno, diversos expertos analizaron la actual situación del bienestar animal en Europa, como la Dra. Estelle Hamelin, de la Organización Mundial de la Salud Animal (WOAH), Miguel Ángel Higuera, de la Plataforma Europea de Bienestar Animal, Carolina Cucurella, de la UECBV, e Inés Ajuda del Eurogroup For Animals. Todos ellos aportaron información y opinión sobre las distintas iniciativas que, a nivel mundial, están contribuyendo a mejorar el bienestar, así como poner énfasis en cómo puede ayudar las relaciones entre los gobiernos de los distintos países, interprofesionales y legisladores, tanto nacionales como internacionales.

En una segunda mesa redonda, “De la ciencia a la mesa, pasando por la certificación”, Andrea Gavinelli, jefe de la unidad Animal Welfare SANTE.G.3, apostó por derribar barreras en Europa “para apoyar iniciativas como el Bienestar Animal Europeo” y, entre todos, “avanzar mediante el diálogo, la negociación, una legislación adecuada y eficaz y aprender los unos de los otros”. Con Gavinelli compartieron escenario Laura Boyle, de la European Federation of Animal Science (EAAP), Paolo Ferrari, del Centro Ricerche Produzioni Animali (CRPA), y Laura Godoy, de Bureau Veritas.
En la mesa de cierre, “Consumo y Bienestar Animal”, se analizaron las relaciones entre el consumidor y el bienestar animal y sobre qué aporta el bienestar animal al consumidor y cómo puede contribuir el consumidor a promoverla. En ella, participaron Mar Maestre de ICF CONSULTING, Felipe Medina, de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), y Luis Fernando Gosálvez, de SEPROBA, a la que se ha sumado Miguel Ángel Higuera, de la Plataforma Europea de Bienestar Animal, además de Claudio Sala, de Textile Exchange, en formato telemático

“Un evento creado para mejorar nuestro mundo y nuestra realidad”

Para Raúl Muñiz, presidente de Interovic, durante el evento se aportaron reflexiones “muy importantes sobre el bienestar animal europeo y de cómo, entre todos, vamos a ser capaces de mejorar nuestro sector para que a la vez sirva para mejorar nuestro mundo, nuestra realidad, nuestra sociedad y, por supuesto, el día a día de nuestros ganaderos y de nuestra cadena de producción, que son nuestra razón de ser y lo que nos ha reunido hoy aquí”.

Por su parte, Javier López, director general de Provacuno, puso en valor que la “importancia de este programa de promoción de bienestar animal europeo y la de otros programas de dirigidos al mercado interno, permiten a los consumidores europeos conocer y valorar el trabajo que los sectores realizan para adecuarse a sus exigencias, proporcionándoles productos de máxima calidad mediante la certificación acreditada, fomentando además la cooperación entre los estados miembros de la Unión”.

Para más información sobre el evento, se pueden consultar los vídeos completos, tanto en castellano como en inglés, en las páginas web https://www.bienestaranimaleuropeo.com/simposio/ y https://www.europeananimalwelfare.eu/symposium/, respectivamente.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.