BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Alimentación animal
Piensos Picart inaugura en Llinars del Vallès una nueva planta de producción de 12.000 m²
La inauguración tendrá lugar en las nuevas instalaciones el próximo 16 de noviembre.
14/11/2023 -



Nueva fábrica de Piensos Picart.

Coincidiendo con el 70º aniversario de su fundación, Piensos Picart, S.A. inaugurará el próximo jueves 16 de noviembre a las 12.00h del mediodía su nueva planta productiva en Llinars del Vallès. Con 12.000 m² y una capacidad de producción de hasta 40.000 toneladas anuales, la nueva fábrica marca un nuevo hito en la dilatada historia de la empresa. Las nuevas instalaciones sustituirán a las que la empresa tiene en Sant Pere de Vilamajor.

La planta de Llinars supone una fuerte apuesta por parte de Picart, que ha destinado una inversión de 12 millones de euros. Además de aumentar su capacidad productiva, el objetivo es modernizar las instalaciones para competir con garantías en un entorno de creciente conciencia medioambiental y fuertes exigencias de control, seguridad y trazabilidad.

El acto de inauguración tendrá lugar en las nuevas instalaciones y contará con la presencia de Martí Pujol, alcalde de Llinars del Vallès; Susanna Martori, alcaldesa de Sant Pere de Vilamajor, y Jésica Pérez, tenienta de alcadesa de Sant Pere de Vilamajor. El acto inaugural contará también con la participación de Josep Pena, director de los Servicios Territoriales de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de Barcelona.

Tecnología de última generación

Las nuevas instalaciones constituyen una apuesta de futuro que permitirá a la empresa, con una plantilla actual de 35 trabajadores y una facturación de 13,84 millones de euros el año pasado, multiplicar por tres su producción actual. Para ello, las nuevas instalaciones se han dotado de nueva maquinaria de última generación y con tecnología punta para mejorar la producción y aumentar la calidad y seguridad de los productos.

Esta nueva tecnología permitirá una trazabilidad absoluta del proceso productivo, ya que todos los parámetros serán supervisados en tiempo real por un sistema informático, garantizando así una auditoría permanente de todas las fases de fabricación.

Apuesta por la sostenibilidad

Hablar de futuro también es hablar de sostenibilidad. Las nuevas instalaciones están pensadas para minimizar la huella de carbono en el proceso productivo. Para ello, se ha reducido al mínimo el uso de la electricidad y se ha primado el uso de gas natural como combustible. Además, el 70% de la energía que consumirá la nueva planta de Llinars se genera con placas solares, con una potencia nominal de 1.000 kW, lo que supone que cada año se reducirán en 280 toneladas de CO2 las emisiones a la atmósfera.

En la planta solo se emplearán luminarias LED para reducir el consumo de electricidad y las naves están aisladas térmicamente. Solo se utilizarán vehículos y aparatos eléctricos, y todos los circuitos productivos están calorifugados para minimizar el uso de combustible. Por otra parte, los motores de la maquinaria cuentan con variadores para utilizar solo la energía indispensable y disponen de un sistema de control diseñado para garantizar su encendido solo cuando sea necesario.

La nueva planta se ha diseñado con un criterio ergonómico para hacer de las instalaciones un lugar agradable para los trabajadores y, además, está integrada en el entorno.

Piensos Picart

Piensos Picart S.A. es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de alimentos para mascotas, perros y gatos. Fundada en 1953, Picart ofrece una amplia gama de productos nutritivos y de altísima calidad para el cuidado y bienestar de las mascotas. Con una plantilla de 35 trabajadores y una facturación de 13,84 millones de euros en 2022, esta empresa familiar se ha ido desarrollando y expandiendo durante sus 70 años de historia, pasando a ser una empresa de implantación nacional con presencia en varios países europeos y del área mediterránea.



 

Otras noticias del sector 
Un estudio estima el retorno de nutrientes al suelo de los pastos por parte del ganado

La Junta de Castilla y León creará en la región balsas de agua, de titularidad municipal, para uso del ganado extensivo

El acuerdo europeo sobre emisiones dificultará la continuidad de miles de granjas de tamaño mediano

Quesos de España para todos en plena Gran Vía de Madrid

Interovic, Provacuno y JTT refuerzan su compromiso con el bienestar animal europeo tras dos años de intensa campaña de promoción

Seis de cada diez españoles cree que el vacuno se encarece menos que otros alimentos de cara a Navidad, según una encuesta de Sigma Dos

La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC

Los lobos de la Comunidad de Madrid, cada vez más urbanos

Noel reúne a 21 proveedores con el objetivo de implicar a toda la cadena de valor en la reducción de su huella de carbono

Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia

Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados

Embutidos Martínez continúa su tecnificación con la inversión de 4 millones de euros en la optimización y robotización de su planta de Cheste

Se confirman nuevos casos de EHE: seis en bovino y uno en ciervos

Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023

Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña

La Rioja inicia el procedimiento para presentar un nuevo plan de coexistencia de la ganadería extensiva y el lobo

Provacuno culmina en Vietnam su exitosa campaña promocional en el Sudeste Asiático

Los ganaderos recibirán un segundo pago de 10,6 millones de euros de la ayuda extraordinaria por la sequía

Ganaderos piden que se tengan en cuenta los abortos, infertilidad y secuelas de la EHE en el Plan de acción de la Comunidad de Madrid

El 90 % de los españoles prefiere consumir quesos de origen nacional con Manchego, Cabrales e Idiazábal a la cabeza de las variedades favoritas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.