BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Pac
La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC
El consejero José Luis Aguirre autoriza la medida debido a las condiciones meteorológicas y sus efectos sobre el campo y el ganado.
28/11/2023 -



Ovejas pastando.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Comunidad Valenciana ha publicado la resolución que establece excepciones en la aplicación de determinados requisitos vinculados a los Ecorregímenes de la PAC para el año 2024. Esta norma se enmarca en la posibilidad que prevé la normativa estatal para que las comunidades autónomas fijen determinados criterios de aplicación en función de las características agroclimáticas de su territorio.

El consejero de Agricultura, José Luis Aguirre, ha autorizado la adopción de estas medidas debido a las altas temperaturas de los últimos meses, unidas a la falta de precipitación, que han propiciado que el desarrollo de diferentes cultivos y la producción de determinados pastos se vea mermada en diferentes comarcas.

Como consecuencia, ha explicado Aguirre, “esto ha generado problemas en el sector agrario, perjudicando siembras, cosechas y alterando el ritmo habitual de las prácticas de cultivo, con especial incidencia en la obtención de pasto y forraje para el ganado, así como con la extrema dificultad para mantener vivas las cubiertas vegetales en las condiciones actuales del suelo”.

El consejero ha señalado que “también debe reducirse la presión ganadera en los pastos por falta de producción y sobreexplotación en la temporada pasada, para permitir que el pasto se regenere con mayor rapidez, posibilitando el aumento de la resiliencia de los sistemas pastorales”.

En esta situación, “flexibilizar las condiciones en las que debe desarrollarse la práctica agraria para dar cumplimiento a los Ecorregímenes es imprescindible, dado que los titulares de explotación se ven expuestos a factores externos que no pueden controlar y que condicionan el desarrollo de su actividad”.

Estas medidas de flexibilidad a los requisitos que deberán cumplir los beneficiarios de las ayudas a los ecorregímenes previstas en el PEPAC se han publicado en el Diari Oficial de la Generalitat.

Para los Ecorregímenes vinculados a la actividad ganadera se ha reducido el tiempo mínimo de pastoreo obligatorio a 90 días y la carga ganadera mínima y máxima en determinadas comarcas. Además, se ha fijado un porcentaje mínimo de rotación del 35%, junto con un porcentaje máximo de barbecho del 30% en el caso del ecorrégimen de rotación de cultivos.

En el caso del mantenimiento de cubiertas vegetales se ha establecido un periodo para su mantenimiento entre el 1 de noviembre y el 29 de febrero. Y en caso de la práctica vinculada al cultivo del arroz se ha fijado el periodo de inundación invernal mínimo entre el día 15 de noviembre y el día 15 de enero.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.