BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Agua
La Junta de Castilla y León creará en la región balsas de agua, de titularidad municipal, para uso del ganado extensivo
El Plan de Balsas prevé crear hasta cincuenta pequeñas balsas con un máximo de capacidad de 25.000 metros cúbicos para almacenar agua y otras instalaciones complementarias.
01/12/2023 -



Vacas bebiendo en bañeras.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León ha impulsado un Plan de Balsas, dotado con cinco millones de euros, principalmente para facilitar la reserva de agua que garantice el abastecimiento a la cabaña ganadera, aunque también servirán para su disponibilidad en la extinción de posibles incendios forestales. La administración autonómica ejecutará y financiará las obras, que deberán solicitar los ayuntamientos, que cederán el suelo necesario, de naturaleza rústica, conforme a las condiciones de la orden publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León este martes, 28 de noviembre.

El Plan de Balsas prevé crear hasta cincuenta pequeñas balsas con un máximo de capacidad de 25.000 metros cúbicos para almacenar agua (fundamentalmente de invierno) y otras instalaciones complementarias (caminos y accesos, abrevaderos e hidrantes de toma, obras de conducción, restauración ambiental, etcétera).

Según afirmó el consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, en la presentación del plan, el objetivo es fomentar la economía local, usar de forma eficiente el agua y proteger y reducir los riesgos ambientales, mediante la construcción de estas balsas para la ganadería extensiva (obras de captación, conducciones a la balsa, diques y obras accesorias), que tendrán la consideración de infraestructuras agropecuarias de titularidad pública, en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.

Plazo hasta el 29 de febrero de 2024

Podrán ser beneficiarios de las inversiones recogidas en el plan los ayuntamientos que soliciten su participación dentro del plazo previsto, que concluirá el 29 de febrero de 2024, por lo que ASAJA-Palencia anima a los municipios con ganadería extensiva en nuestra provincia que valoren la posibilidad de concurrir a este plan inversor, sin perder de vista los criterios que se aplicarán para priorizar en la selección, conforme al propio Plan de Balsas.

Las infraestructuras de regulación, que siempre serán pequeños embalses, bajo un modelo estándar, contarán con una altura de cimientos nunca superior a cinco metros y una capacidad máxima prevista de 25.000 metros cúbicos, que la Consejería estima suficiente para el objeto perseguido. Las inversiones se realizarán en zonas rurales, en suelo de naturaleza rústica que ponga a disposición el municipio solicitante. Se construirán con materiales sueltos, revegetación de los taludes exteriores e impermeabilización de los interiores.

Según el plan, se priorizarán estos criterios generales para seleccionar a los ayuntamientos solicitantes que resultarán beneficiarios:

- Incluido en zona calificada como «a revitalizar». Se valorarán las actuaciones en municipios de zonas calificadas como desfavorecidas de montaña, desfavorecidas por despoblamiento…
- Número de municipios afectados por la inversión. Se valorarán las actuaciones en función del número de municipios que soliciten la intervención.
- Disponibilidad de agua en época estival. Se priorizarán los municipios cuya pluviometría esté por debajo de la media regional en los meses de máximas necesidades hídricas (junio, julio y agosto).
- Densidad ganadera. Se valorarán las explotaciones en régimen de ganadería extensiva, en función de la carga ganadera del municipio.
- Disponibilidad de superficie de pastos. Se valorará la superficie de pastos y praderas en el municipio para mantener la ganadería censada en el mismo, en régimen de explotación extensiva.
- Disponibilidad de superficie forestal de monte arbolado. Se valorará la superficie forestal de monte arbolado en el municipio, dado el uso secundario como almacén hídrico para casos de incendio.
- Incluido en zona de peligro medio o alto de incendio forestal. Se valorarán los municipios según se encuentren o no en áreas con mayor peligro de incendios forestales.
- Disponibilidad de título concesional de aguas. Se valorará la existencia de concesión administrativa por la Confederación Hidrográfica del Duero, como organismo regulador de la cuenca, para los fines establecidos en el plan a nombre del municipio solicitante.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.