BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
Alerta de los ganaderos: ''Que sepan los consumidores que nos están pagando el cabrito a menos de mil pesetas, como hace 40 años''
COAG Andalucía denuncia la bajada del precio en origen de los cabritos en plena campaña de Navidad, a la vez que se disparan los precios de la cesta de la compra.
21/12/2023 -



Cabras.

El responsable de sectores ganaderos de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos -COAG-de Andalucía, Antonio Rodríguez, lanza la voz de alarma ante la inaudita bajada de precio en origen del cabrito, que en estas fechas navideñas se encuentra en el momento clave para la venta de esta producción.

Y es que, según afirma Antonio Rodríguez, ''nos están pagando el cabrito a menos de mil pesetas, como hace 40 años. Y esto lo tienen que saber los consumidores. Los ganaderos no sólo no estamos subiendo los precios por estas fechas, sino que nos están pagando más barato aún que hace dos meses, una situación a todas luces insostenible, teniendo en cuenta la crisis que arrastra el sector por la subida de costes derivada, principalmente, de la sequía''.

Concretamente, el precio medio del cabrito en origen se encuentra en estos momentos en torno a los 5,70 €/kg, ''que es menos de lo que le pagaban a mi padre hace 40 años -explica-, y también menos que hace tan sólo dos meses, cuando nos pagaban el kilo a 7€. Que nos expliquen qué está pasando”. Y añade lo siguiente: ''Los productores no sólo no tenemos la culpa, sino que también somos víctimas, en la campaña más importante del año para nosotros''.

Por ello, desde COAG Andalucía se exige de manera inmediata al Ministerio de Agricultura, a los responsables de Consumo, y a todas las administraciones y órganos con competencias a que se investigue qué está pasando con los precios de los cabritos, instando además a hacer efectiva la Ley de Cadena Alimentaria, ''que está brillando por su ausencia en esta situación de abuso en los precios, tanto en origen como en destino, y se ponga remedio cuanto antes''.

El sector lácteo, amenazado por la industria

Pero si problemas hay con los precios de la carne de cabrito, no se quedan atrás los intentos por parte de la industria de bajar los precios de origen de los sectores lácteos. Por ello, Antonio Rodríguez anuncia que, por parte de COAG Andalucía, se ha solicitado tanto al Ministerio de Agricultura, como a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, la convocatoria urgente de una Mesa de Ganadería, ''con el objetivo de abordar la problemática de los precios en origen, especialmente del sector lácteo, que se está viendo amenazado por la industria, que ya ha anunciado su disposición de importar leche de fuera para así bajar los precios a nuestros ganaderos. Y no lo vamos a consentir'', concluye Antonio Rodríguez.

Por último, desde COAG Andalucía se espera que se activen de manera inmediata los mecanismos de control necesarios para que no se produzcan desequilibrios tan evidentes en la cadena alimentaria como el de la carne de cabrito, justamente además cuando más se demanda, en plenas fiestas navideñas.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
vendo 400 cabras
GUADALAJARA, (España)
se venden 300 cabras
GUADALAJARA, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Caprinos
Cabras lecheras, Madres, Derechos, Cuota láctea, etc.

Goat forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.