BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Enfermedades
Castilla y León promete activar ayudas para los ganaderos afectados por la EHE
La Alianza UPA-Coag considera urgente e imprescindible la implicación del Presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, para que sea la propia Junta en su conjunto quien se implique en la financiación de las ayudas.
26/09/2023 -



Vaca enferma con EHE.

En el transcurso del Consejo Agrario celebrado en la mañana de hoy, la Alianza UPA-COAG ha conseguido el compromiso de Gerardo Dueñas de poner en marcha un paquete de ayudas para los ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). El consejero responde así favorablemente a las peticiones del sector, si bien ha explicado que las disponibilidades presupuestarias de la Consejería son muy exiguas, ya que este año también ha habido que asignar dinero para la crisis de la sequía, por lo que no ha puesto cifras al importe global de la nueva ayuda. Castilla y León se suma así a las dos Comunidades Autónomas que hasta ahora han anunciado ayudas para este fin, Cantabria y Aragón.

En este sentido, UPA-COAG consideran que, ante la magnitud del problema, corresponde a la Junta en su conjunto corresponsabilizarse e implicarse en la financiación de las ayudas. Fernández Mañueco tiene ante sí la oportunidad de plasmar en hechos concretos su compromiso con el sector agroganadero de Castilla y León, ese compromiso al que tan frecuentemente alude en sus discursos.

Según los datos presentados hoy por la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera, la incidencia de la EHE es variable y está muy zonificada, llegando en las comarcas más afectadas a un porcentaje de entre el 10 y el 70 por ciento de animales con síntomas de la enfermedad. Los índices de mortalidad medios en estas zonas varían entre el 3 y el 5 por ciento.

Además, se han ofrecido datos comparativos entre las muertes oficialmente declaradas de la especie bovina en las mismas fechas de los años 2022 y 2023 (entre la semana 35 hasta el 25/09/2023 y el mismo periodo de 2022), diferencia que alcanza los 2.018 animales muertos más en 2023 que en el año pasado. Este dato no acredita que todas las muertes sean debidas a la EHE, pero es muy significativo, porque el censo se mantiene en números similares y la variación de muertes entre un año y otro, en condiciones normales, no suele presentar una diferencia tan acusada como en el presente año. La circunstancia diferencial entre uno y otro periodo comparado es, precisamente, la EHE.

Recordemos que, según informó la Alianza UPA-COAG la semana pasada, un ganadero pierde entre 900 y 1.500 euros cuando fallece una vaca; otros 400 euros cuando se produce un aborto; otros 10 euros diarios, aproximadamente, por cada res debido al tratamiento sanitario de prevención de la EHE (por ejemplo, una explotación con 50-60 animales puede tener unos gastos veterinarios, de tratamientos, desinsectantes, etc. superior a los 2.000 euros). Y añadamos a todo este panorama las restricciones de mercado y, sobre todo, los efectos a largo plazo que pueden tener los animales y, lo más preocupante, sobre las parideras. Todo ello hace totalmente necesarias las ayudas comprometidas, pues de lo contrario se pone en riesgo la viabilidad de cientos de explotaciones ganaderas de nuestra Comunidad.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.