BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Agua
Destinado casi un millón de euros en ayudas para almacenamiento y conducción de agua en Cádiz
En el conjunto de la comunidad autónoma andaluza, estas ayudas de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural superan los 6 millones de euros.
09/01/2024 -



Vacas bebiendo agua en bañeras debido a la sequía.

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha concedido ayudas por valor de casi 1 millón de euros para el almacenamiento y la conducción de agua en la provincia de Cádiz. Este territorio cuenta con un importante número de beneficiarios de Andalucía, con un total de 149.

Por conceptos, la cuantía máxima de las ayudas se destina en Cádiz a la instalación de depósitos de agua, con una inversión que asciende a 193.192 euros. Le siguen las ayudas para la puesta en marcha de cubas de agua, con un importe de 448.458 euros. Los ganaderos reciben en Cádiz, con esta nueva línea, 166.351 euros para abrevaderos, mientras que para conducciones hídricas se han destinado 101.346 euros. Se trata, como ha resaltado la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, de “unas ayudas que son fundamentales para el sector ganadero en un período de sequía estructural como el que sufre nuestra comunidad autónoma”.

En el conjunto de Andalucía, tras el estudio de las 1.242 solicitudes presentadas se ha resuelto una ayuda total de más de 6 millones de euros. Se trata, como ha puesto en valor la consejera Carmen Crespo, de “unas ayudas cruciales que vienen a reducir y prevenir las consecuencias que las situaciones de sequía puedan ocasionar en las explotaciones agrarias de Andalucía y, en concreto, en las explotaciones ganaderas.

Esta línea de ayudas se suma a la liquidez que ha percibido el sector ganadero a través del adelanto del 70% de la Política Agraria Común (PAC) puesto a disposición por parte de la Junta de Andalucía, que supone un balón de oxígeno para el sector agrario en un contexto marcado por los elevados costes de producción y los efectos de la sequía.

La consejera Carmen Crespo ha puesto en valor las diferentes líneas de ayudas que ha puesto en marcha la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para el sector ganadero de Andalucía. En este sentido ha destacado la aprobación de las primeras subvenciones a la ganadería extensiva de la comunidad autónoma, con una inversión de 70 millones de euros para cerca de 2.300 profesionales. Se trata, como ha subrayado, “de casi multiplicar por cinco el presupuesto previsto anteriormente para este fin''.

La Junta de Andalucía ha movilizado también, como cabe recordar, 18,9 millones de euros para 8.765 ganaderos con la ‘Medida 21’, con la que se respaldó a los sectores más afectados por la pandemia de la Covid-19. Unos incentivos a los que se sumó la ganadería brava con 4,4 millones de euros para 147 beneficiarios.

Respecto a la ‘Medida 22’, destinada a paliar los efectos de la subida de los costes de producción con motivo de la guerra en Ucrania, Carmen Crespo ha detallado que se han tramitado 5,2 millones de euros para cerca de 1.700 productores de leche de cabra y 5,9 millones de euros para 633 ganaderos de porcino. La consejera ha recordado la petición formal a la Comisión Europea tanto de una nueva línea de apoyo equivalente a la ‘Medida 22’ como más fondos procedentes de la Reserva de Crisis.

A estos incentivos se suma la puesta a disposición de organización y asociaciones de ganaderos de más de 300.000 euros en ayudas para el fomento de las razas autóctonas españolas en la comunidad autónoma andaluza, convocadas en el presente mes de diciembre.

La consejera Carmen Crespo ha puesto en valor que “el Gobierno de Andalucía ha movilizado en los últimos años 104 millones de euros en ayudas para la ganadería extensiva y seguiremos en esta línea de apoyo para un sector que es estratégico y fundamental para la dinamización económica y la fijación de la población a las zonas rurales”.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.