BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Resolución
La Justicia vuelve a dar la razón a los ganaderos de Madrid
Deja sin efecto la penalización aplicada indebidamente sobre una ayuda para el mantenimiento de razas autóctonas.
24/01/2024 -



Ganado vacuno.

Con fecha 14 de diciembre de 2023, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictó sentencia por la que, acordando estimar el recurso contencioso -administrativo interpuesto por un ganadero contra una resolución de la Comunidad de Madrid que aplicaba indebidamente una penalización del 50% sobre una ayuda para el mantenimiento de razas autóctonas en peligro de extinción, declaraba el derecho del recurrente a que se le concediese la ayuda en su integridad. Y todo ello, además, con imposición de las costas procesales a la Administración demandada.

La Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid había aplicado una penalización del 50% de la ayuda a percibir por un ganadero para el mantenimiento de razas autóctonas en peligro de extinción al entender que existía un incumplimiento de la carga ganadera máxima en buenas prácticas agrícolas (BPA).

Por su parte, el ganadero interpuso en tiempo y forma recurso potestativo de reposición contra esta actuación administrativa, acreditando que en ningún caso se había excedido esa carga ganadera máxima en buenas prácticas agrícolas (BPA).

Sin embargo, ante el silencio de la Administración, el ganadero se vio abocado a solicitar el auxilio de los tribunales, interponiendo recurso contencioso-administrativo contra la desestimación presunta del referido recurso de reposición.

Ahora, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid estima dicho recurso, concluyendo que, en efecto, no se había excedido esa carga ganadera máxima en buenas prácticas agrícolas (BPA) y que “se ha producido un error por parte de la Administración, ya que el número real de UGMs era inferior y en ningún caso se incumplió el compromiso agroambiental relativo a la carga ganadera durante el periodo considerado”, circunstancia que determina “la estimación del motivo de impugnación atinente a la existencia de un error en los datos utilizados por la Administración para la aplicación de la penalización y, por ende, la improcedencia de esta”.

UGAMA, La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de Madrid, destaca que no es un caso aislado, ya habitualmente se desestiman expedientes de ayudas, basándose en criterios particulares de personal y sobre los que no se realiza requerimientos de subsanación de documentación, antes de dictar resolución denegatoria, lo que supone un grave perjuicio para agricultores y ganaderos.

Desde UGAMA lamentan que hechos como estos sigan ocurriendo, ya que, una vez recibida una notificación denegatoria, son pocos perjudicados indebidamente que optan por no darse por vencidos, acudir a los tribunales ya que son procesos lentos y costosos.

La defensa jurídica del ganadero recurrente ha sido asumida por el Letrado D. Jaime Valladolid, director de JV abogados, despacho especializado en Derecho Cinegético y Medioambiental, y asesor jurídico de la Unión de Ganaderos, Agricultores y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA).



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.