BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Reivindicaciones
Unión de Uniones traslada al director general de Derechos de los Animales medidas para proteger a los perros de guarda del ganado
La organización reclama medidas para una mayor protección jurídica de estos animales y las mismas exigencias sanitarias para los llamados “santuarios” que para las ganaderías.
29/01/2024 -



Reunión de Unión de Uniones con el director general de Derechos de los Animales.

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se ha reunido con el nuevo director general de Derechos de los Animales, José Ramón Becerra, para trasladarle las problemáticas específicas del sector ganadero que son competencia de su departamento, entre ellas las de los perros de guarda del ganado.

La organización le ha trasladado la casuística de los ganaderos en extensivo, que necesitan trabajar con perros de manejo y guarda de ganado (mastines, carea, etc.,) y que cada vez suponen un papel más importante, dada la clara y rápida expansión del lobo en algunas zonas. Sin embargo, a menudo, los ganaderos se enfrentan a incomprensibles denuncias por la tenencia de estos animales sueltos en el campo.

“Nos enfrentamos a una sociedad cada vez más desconectada del campo y de sus necesidades, por lo que reclamamos una protección jurídica que dé garantías de poder llevar a cabo una actividad esencial como es la ganadería extensiva y de contar con herramientas de prevención de ataques de lobo, al que se ha decidido aumentar su protección y por tanto aumentará su presencia y número de ataques”, señala la organización.

Unión de Uniones solicita excepciones a la consideración de ciertos perros, como los mastines, dentro de la normativa de animales potencialmente peligrosos, algo que ya viene reclamando desde hace tiempo y que el MITECO también lo propone llevar a cabo como medida dentro de la Estrategia para la Conservación y Gestión del Lobo (Canis lupus) y su Convivencia con las Actividades del Medio Rural.

“Al respecto de los ataques, nos preguntamos qué derechos se les reconocen a un animal que en su propia casa es devorado vivo por el lobo o que quedan heridos, provocando imágenes dantescas y de un sufrimiento inmenso para nuestro ganado”, afirman.

El director general de Derechos de los Animales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha mostrado la voluntad de su departamento de mantener un diálogo sobre las reivindicaciones en el ámbito de dotar a los perros pastores de una mayor regulación y protección jurídica.

Unión de Uniones reclama, sobre los conocidos como “santuarios” que poseen animales de producción, las mismas exigencias que se reclama a las ganaderías, al menos en cuanto a sanidad animal, identificación y trazabilidad de los animales.

“No puede ser que a los ganaderos se nos apliquen medidas tan drásticas como el vaciado sanitario y que determinados centros puedan convertirse en un reservorio y un potencial foco de propagación de enfermedades animales”, denuncian desde la organización.

En este sentido, en la reunión se ha hablado acerca de la problemática específica que suponen los centros que albergan fauna salvaje y la situación de estos tras la aprobación de la Ley 07/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

Todas estas propuestas se enmarcan en la reivindicación de Unión de Uniones de defender a la ganadería de los ataques de todo tipo que viene sufriendo y que justifican la movilización de la organización del próximo día 21 de febrero en Madrid, bajo el lema ''Nos sobran los motivos”.



 

Otras noticias del sector 
Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Veterinarios de Castilla-La Mancha destacan la importancia de la vacunación del ganado para combatir la lengua azul

Recomiendan extremar las precauciones contra la Dermatosis nodular contagiosa

La Junta de Castilla y León suministra más de 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

Destacan el papel clave de agricultores y ganaderos en la lucha contra los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.