BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Protestas
UPA-UCE comenzará en Villanueva del Fresno el calendario de movilizaciones por la lengua azul
La organización reclama a la Junta de Extremadura la puesta en marcha de un plan de ayudas directas para dar una respuesta urgente a la situación que viven los ganaderos extremeños por la enfermedad.
28/10/2024 -



Rueda de prensa ofrecida por UPA-UCE Extremadura.

UPA-UCE Extremadura ha anunciado este viernes que el calendario de movilizaciones por la lengua azul arrancará el próximo día 15 de noviembre en Villanueva del Fresno, la zona cero del serotipo 3 y en una comarca devastada por la enfermedad. “Este acto será el comienzo de unas movilizaciones que no van a parar hasta que se le dé visibilidad al problema real que tienen los ganaderos extremeños y, para ello, se pongan presupuestos encima de la mesa”, ha destacado el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas.

Desde esta organización agraria señalan que el problema de la lengua azul se ha desbocado en Extremadura en la última semana y la vacunación no está frenando la enfermedad, sino que se ha disparado la aparición de nuevos focos y siguen muriendo animales en las explotaciones, tanto en las que aparecen focos por primera vez como en las que llevan tiempo enfermas e incluso están vacunadas. “Mientras todo esto ocurre, la Junta sigue mirando para otro lado, negando la mortalidad de los animales, diciendo que esto es cosa solo del Ministerio y llegando tarde al problema”, lamenta Huertas.

UPA-UCE mantiene que la vacunación es necesaria pero no está cumpliendo con las expectativas iniciales para frenar esta enfermedad. Por eso, pide a la Junta más medios para reforzar la vacunación del serotipo 3 y que se realice cuanto antes en todas las explotaciones de ovino y vacuno de Extremadura.

UPA-UCE insiste en la necesidad de que la Junta ponga en marcha ayudas directas para todos los ganaderos extremeños de ovino por la mortalidad de animales y por el coste de los tratamientos que están asumiendo para poder sacar a los animales de las explotaciones, así como ayudas por las restricciones de movimientos para el vacuno y el ovino.

Por último, y entre los reclamos de UPA-UCE, destaca también la excepción de la ayuda acoplada del ovino en la PAC para las explotaciones afectadas por la lengua azul.

Sobre la reunión que tendrá lugar este viernes con la consejera de agricultura de la Junta, desde UPA-UCE esperan que anuncien la puesta en marcha de un plan de medidas con presupuestos concretos para dar “una respuesta urgente” al problema porque están muriendo miles de animales en las explotaciones extremeñas.

UPA ya ha trasladado al Ministerio de Agricultura la necesidad de que ponga presupuesto para la lengua azul y pide, a su vez, a la UE que utilice la reserva de crisis, pero siempre ha reivindicado que la primera que tiene que actuar con medidas y presupuestos ante esta situación de urgencia es la Junta y denuncia que “lo que no puede hacer es quedarse de brazos cruzados como está haciendo”.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.