BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA

La Junta de Andalucía ratifica su compromiso con SICAB y apoya el evento ecuestre más importante del mundo
Las viceconsejeras de Agricultura y Cultura asisten a la presentación oficial del 34 Salón Internacional del Caballo 2024 y destacan la labor de ANCCE.
06/11/2024 -



Autoridades en la presentación de Sicab.

Las viceconsejeras de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y de Cultura y Deporte, Consolación Vera y Macarena O´Neill, respectivamente, han destacado este martes el compromiso inequívoco de la Junta de Andalucía con el Salón Internacional del Caballo, el evento ecuestre más importante del mundo.

Durante la presentación oficial de la edición 34 de SICAB 2024, la viceconsejera de Agricultura ha señalado que “la Junta también tiene un compromiso inquebrantable con los ganaderos y queremos que SICAB siga siendo un ejemplo a nivel mundial donde se siga promocionando la imagen de Andalucía y se despliegue el potencial de todos nuestros productos, para lo que desde la Junta de Andalucía hemos destinado 250.000 euros al patrocinio de este evento”.

Como ha explicado Vera, se trata de uno de los acontecimientos más influyentes y que cada año registra unas 200.000 visitas de ganaderos y aficionados nacionales e internacionales y, edición tras edición, pone de manifiesto “el valor de las ganaderías andaluzas, el trabajo que realizan a diario los criadores y que Andalucía es espejo en el que otros países participantes se miran”.

En este sentido, la viceconsejera ha recordado la gran labor que realizan desde la Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE). Hace apenas dos semanas tuvo la oportunidad de visitar el libro genealógico y el laboratorio de genética molecular de la asociación para comprobar de primera mano “el valiosísimo y desconocido trabajo que realizan para garantizar la pureza de esta raza milenaria y que sin duda se configura como un legado muy valioso para las generaciones venideras”.

Tradición e innovación

Para Vera, el “SICAB gira en torno al sector de la ganadería ecuestre y la hípica bajo el amparo de la tradición e innovación. Tradición por un evento social y cultural que se lleva desarrollando desde hace ya 34 años y que, como no podía ser de otro modo, pone el foco en la innovación y la tecnología para seguir investigando en esta materia y garantizar la excelencia de la pura raza española”.

Por su parte, la viceconsejera de Cultura y Deporte, Macarena O´Neill, ha destacado la capacidad que tiene esta cita internacional ''para poner en valor un patrimonio ancestral e inmaterial de la cultura andaluza''. O''Neill se ha referido a la tradición ecuestre y a los oficios vinculados a la misma, ''unos oficios que son patrimonio de todos los andaluces y que están llenos de historia y de futuro, que se tornan muy visibles estos días merced al respaldo de iniciativas tan relevantes como el SICAB''.

Un impacto de más de 60M€

De la misma forma, ha destacado el papel relevante que adquiere cada año el salón del Pura Raza Española en la agenda social y cultural de Sevilla. ''Es ya una cita ineludible'', ha recalcado, que se supera en número visitas y de ganaderías participantes, con más de 300 esta edición y un impacto en la economía andaluza que supera los 60 millones de euros.

Más allá de las grandes cifras, la viceconsejera de Cultura y Deporte se ha detenido en la importancia que tiene este tipo de eventos para “contribuir a la protección de un bien que forma parte del pasado y, sobre todo, de la cultura de un pueblo, con el objetivo de preservarlo, difundirlo y proyectarlo hacia nuestro presente y nuestro futuro”. “A mi modo de ver, esto es precisamente lo que viene realizando este Salón Internacional del Caballo -SICAB- ininterrumpidamente desde 1993 con el Pura Raza Española y el sector equino”, ha concluido.

Durante la presentación, se ha resaltado la importancia de SICAB como un espacio que integra competición, formación, exhibición e intercambio comercial. En esta edición, el evento reunirá a más de 850 ejemplares de 11 países, además de contar con una destacada presencia comercial, que incluye 321 stands y 81 palcos ganaderos, consolidándose como un escaparate fundamental para la industria ecuestre y los sectores afines.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.