BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sustracciones
UPA-UCE denuncia una oleada de robos en explotaciones de ovino en la provincia de Badajoz
La organización agraria ha pedido a la Subdelegación del Gobierno que refuerce los efectivos de Guardia Civil para incrementar el control y la vigilancia en las explotaciones de ovino ante la oleada de robos que están sufriendo.
19/11/2024 -



Ovejas en una explotación ganadera extremeña.

UPA-UCE Extremadura denuncia que en las últimas semanas se está produciendo una oleada de robos en explotaciones de ovino de la provincia de Badajoz. En concreto, esta organización agraria denuncia que se han producido robos en explotaciones ganaderas de Alburquerque, Villar del Rey, Talavera o la Roca de la Sierra.

Según los datos recabados por UPA-UCE Extremadura, en los últimos días la cifra de corderos robados sería de 500, con un valor aproximado de más de 60.000€, con una explotación muy afectada que ha sufrido el robo de más de 200 corderos en la Roca de la Sierra y otra de más de 100 corderos en Alburquerque.

Estos robos están siendo especialmente dañinos porque se producen mientras las explotaciones sufren graves pérdidas por la lengua azul y en un momento en el que las explotaciones de ovino están sacando los corderos para la campaña de Navidad. “Para muchos ganaderos, estos robos van a suponer la puntilla para su desaparición”, lamenta el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas.

Desde esta organización agraria señalan que se han puesto en contacto con la subdelegada del Gobierno, que les ha informado de que la Guardia Civil tiene varias operaciones abiertas por este motivo y que espera que pronto den su fruto. Y desde UPA-UCE le han pedido el reforzamiento de efectivos de la Guardia Civil para incrementar el control y la vigilancia en las explotaciones de ovino ya que “todo parece apuntar a bandas profesionales” y, si no se pone remedio, estos robos pueden hacer mucho daño a los ganaderos que necesitaban estas ventas para sobrevivir.

Por último, UPA-UCE Extremadura recomienda a los ganaderos que se pongan en contacto con la Guardia Civil ante cualquier vehículo sospechoso que puedan ver en los alrededores de sus explotaciones para que sean detectados lo antes posible.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.