BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
Denuncian que la industria ha bajado el precio de la leche de oveja sin margen de negociación por parte de los ganaderos
En 10 años se han perdido el 35% de las ganaderías de ovino de leche.
27/11/2024 -



Oveja.

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras los datos recabados por parte de distintas ganaderías de todo el territorio, especialmente, de Castilla y León, critica que la industria no esté dando margen a la negociación por parte de los ganaderos, imponiendo su precio a la leche de oveja.

Unión de Uniones critica que la imposición de unos precios por parte de la industria trimestralmente, en lugar de anual, como se ha hecho siempre, estaría poniendo en jaque muchas explotaciones de ovino de leche que están vendiendo por debajo de sus costes de producción así como reduciendo los beneficios ambientales que produce el pastoreo.

La organización destaca el aumento de los costes en los últimos años debido a las distintas causas geopolíticas (como el coste de los piensos) e internas (como la falta de mano de obra, las nuevas exigencias en materia de sanidad que hacen que el ganadero incurra en nuevos costes…), que estarían teniendo un impacto directo en el sector productor. En este sentido, manifiesta la necesidad de trasladarlo a toda la cadena de valor y no tener que asumirlo el ganadero como está sucediendo en la actualidad.

En este sentido, critica que en algunas regiones se esté vendiendo leche a 1,32 €/litro, cuando los costes de producción estarían en torno a 1,40 – 1,50 €/litro o incluso superiores. “No sólo estamos vendiendo por debajo de costes, sino que tampoco estamos ganando. Al revés. No hacemos más que tener noticias de explotaciones que cierran porque no tienen ninguna rentabilidad”, comentan desde la organización.

Asimismo, destaca el envejecimiento del sector, donde el 65% tendría en torno a los 57 y 65 años y, por tanto, ya casi en edad de jubilación. “Esto es la pescadilla que se muerde la cola. Si el sector no es rentable, es imposible que haya un relevo generacional”, añaden.

A este respecto, la organización apunta que, según datos del MAPA, en septiembre había apenas 2.423 ganaderías de ovino de leche, habiéndose perdido un 35% de las ganaderías que había hace 10 años. De forma consecuente, la producción de leche de oveja también está alcanzando en 2023 y 2024 unos mínimos que no se registraban desde hace 9 años.

Unión de Uniones pide compromiso por parte de las administraciones para que se vigile el cumplimento de la ley de la cadena alimentaria y no se permita prácticas que se consideran abusivas.

Igualmente, anima al sector productor a mantenerse fuerte y negarse a vender por debajo de costes.

La organización ya ha anunciado que, de seguir así, se pondrán en marcha movilizaciones del sector en distintos territorios para denunciar la situación.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Ganaderos proponen una serie de medidas sanitarias y económicas para hacer frente a la epidemia de lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.