BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
Una resolución de la Audiencia Nacional permite que al menos 300 ganaderos tengan vía libre para reclamar lo que se les adeuda
La sentencia sobre el ''cártel de la leche'' hecha pública en las últimas horas no sólo confirma el delito cometido por las principales industrias lácteas al pactar de manera ilícita precios a la baja entre el año 2000 y el 2013.
23/02/2024 -



Vacas lecheras.

UPA CASTILLA Y LEÓN celebra que, tras años de lucha y reivindicaciones, la Audiencia Nacional reconozca la existencia del “cártel de la leche” denunciado por nuestra organización agraria en su día.

Con esta sentencia, al menos 300 ganaderos de Castila y León (36 de la provincia de Ávila) tiene vía libre para que UPA les represente judicialmente y reclamemos por ellos la percepción del 100 % de lo que se les adeuda por malas prácticas de las industrias lácteas.

La sentencia hecha pública en las últimas horas no sólo confirma el delito cometido por las principales industrias lácteas al pactar de manera ilícita precios a la baja entre el año 2000 y el 2013, sino que respalda las demandas de los más de 5.000 ganaderos (298 de Castilla y León) a los que los servicios jurídicos de UPA han representado para exigir la devolución de los importes que se le adeudan por la producción vendida en este periodo.
Si bien la sentencia de la Audiencia Nacional reduce la cuantía de las sanciones que inicialmente había reclamado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, sí supone la confirmación del hecho delictivo denunciado por UPA y que la Audiencia con su resolución nos ha confirmado.

De este modo UPA CASTILLA Y LEÓN celebra este nuevo paso en el procedimiento, tras el cual se impulsarán las demandas individuales de los ganaderos y ganaderas afectados por el cartel para determinar la cantidad con la que cada uno de ellos debe ser indemnizado. Por provincias, en nuestra región han sido 36 los ganaderos de Ávila que han reclamado a través de UPA lo que se les adeuda, en León 173, en Palencia 57, en Segovia 21 y en Zamora 8.

UPA CASTILLA Y LEÓN hace un llamamiento para que los ganaderos afectados por el cartel que aún no hayan iniciado su reclamación se sumen al procedimiento de UPA contactando con nuestra organización en cada provincia, y les animamos a que “den un paso al frente para reivindicar lo que, por derecho, les pertenece”.

En ese sentido, la organización recuerda que todos los titulares de las explotaciones que hayan vendido leche entre los años 2000 y 2013 pueden sumarse a la reclamación para que las industrias les reembolsen el diferencial correspondiente entre lo que deberían haber cobrado por la producción vendida esos años y lo que realmente cobraron. Una cuantía que, como ya reconoció la Comisión Nacional de Mercados y Competencia en 2019, y como ahora ratifica la Audiencia Nacional, se vio alterada por los pactos ilícitos de precios acordados por las industrias durante esos años.

Las demandas de afectados que UPA aglutina en este momento rondan las 5.000, aunque se calcula que el número de ganaderos afectados puede superar los 49.000, de acuerdo con el número de explotaciones que registraron venta de leche en los años de afectación del cartel. Con esta sentencia y tras la ratificación del hecho delictivo que acaba de realizar la Audiencia Nacional, cabe esperar que el número de reclamaciones aumente considerablemente.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.