BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Rentabilidad
Piden a la industria que aclare si apuesta por la ''leche de calidad y cercanía andaluza o la va a seguir trayendo de fuera''
El sector de caprino de leche andaluz se encuentra amenazado por la falta de rentabilidad, ya que los ganaderos no cubren los altos costes de producción, lo que ha provocado que en 2023 hayan cerrado 81 explotaciones de caprino de leche en Andalucía.
27/03/2024 -



Rebaño de cabras en Málaga.

El sector del caprino de leche andaluz se encuentra seriamente amenazado por la desproporción entre los altos costes de producción y una nueva bajada del precio de la leche en origen impuesto por la industria, lo que supone nula rentabilidad y un agravio para los ganaderos. Y la consecuencia directa es que, en el último año, se hayan visto obligadas a echar el cierre un total de 81 explotaciones caprinas en Andalucía y la producción haya descendido un 3,2%.

Y la tendencia es que va a peor. Antonio Rodríguez, responsable de Ganaderías de COAG Andalucía, denuncia que una parte de la industria láctea está reduciendo actualmente en los nuevos contratos, en torno a 25 céntimos el precio del litro de leche de cabra, con respecto a lo que estaba contratado.

Para COAG Andalucía es inadmisible que parte de la industria láctea esté imponiendo esta reducción en el precio en origen mientras que los ganaderos sufren un insoportable incremento de los costes de producción, derivado principalmente de la sequía y el conflicto bélico en Ucrania.
Por ello, Antonio Rodríguez insta a la industria láctea a que dé la cara y se defina: o apuesta por la calidad de la leche de cabra de nuestros ganaderos, potenciando el sector, o por especular importando leche barata de otros países cuando se da la oportunidad de hacerlo.

Asimismo, el responsable de Ganaderías pide al Ministerio de Agricultura que intervenga y controle que no se impongan precios en origen por debajo de costes de producción, y a la Junta de Andalucía que haga frente común para defender un sector imprescindible en las zonas rurales andaluzas, que está en peligro de desaparición si no se toman medidas.

Cierre de explotaciones y bajada en la producción

La discordancia entre precio en origen y costes es lo que está provocando el abandono de las explotaciones (un 2,6% menos en 2023 -3.028 explotaciones- respecto a 2022 -3109-) y pone en peligro de desaparición a un sector con impacto social e imprescindible en las zonas rurales andaluzas.

En cuanto a los datos de producción de leche de cabra en Andalucía, en tan sólo un año, de 2022 a 2023, ésta ha experimentado un descenso del 3,2%, de 203 millones de litros se ha pasado a producir 196 millones de litros.

Hay que destacar que la coyuntura europea y del mercado internacional también está incidiendo en la bajada del precio en origen y en la subida de los costes de producción. En 2022 los principales productores de leche de cabra en la UE han sido Países Bajos, Francia y España, que viene declarando un volumen de entregas inferior a Francia a partir de 2017. Una diferencia que se va acrecentando: ya que, en 2022, España declaró un 15% menos de volumen de leche de cabra que Francia. Esta pérdida de representatividad se une al incremento de producción sostenido que experimenta Países Bajos, que ha llegado en 2022 a igualar a España con 440 M/litros producidos (un 15% de su producción en 2021).



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa











Cursos On Line

Se VENDE
vendo 400 cabras
GUADALAJARA, (España)
se venden 300 cabras
GUADALAJARA, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Caprinos
Cabras lecheras, Madres, Derechos, Cuota láctea, etc.

Goat forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.