BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Certificaciones
Avícola Hidalgo, Nutrave, Redondo y Grupo Vall Companys ya cuentan con la certificación Aves de España
Los productos avícolas de estas marcas podrán contar con este sello en sus envases y etiquetas para que el consumidor asocie el consumo de aves con esta denominación con un producto con los más altos estándares de calidad.
08/04/2024 -



Logo de Aves de España.

El certificado de calidad AVES DE ESPAÑA, impulsado por Avianza (Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola), ya es una realidad que pone en valor la producción de carne de aves de corral (pollo, pavo y codorniz) de nuestro país, desde su crianza, producción, preparación de elaborados y su distribución por todo el mundo.

Este certificado suma cuatro nuevas empresas avícolas adheridas que han constatado a través de una exhaustiva auditoría que cumplen con los principales valores de toda la cadena de producción: la sostenibilidad (tanto medioambiental, como económica y social), el Bienestar Animal y la Seguridad Alimentaria.

Las compañías Avícola Hidalgo, Nutrave, Redondo y Grupo Vall Companys (a través de sus filiales Pondex y Avigal) ya pueden añadir a sus envases la etiqueta identificativa de Aves de España, para que el consumidor asocie el consumo de aves con esta denominación con un producto que cumple los más altos estándares de calidad en toda la cadena alimentaria.

“Que las compañías apuesten por este sello unificador de la carne avícola española supone un paso decisivo para poner en valor la calidad de nuestra carne de ave y consolidar al país como uno de los líderes europeos en producción de carne avícola”, asegura Jordi Montfort, secretario general de Avianza y añade que “estamos muy satisfechos de la gran acogida de esta iniciativa ya que otros productores nacionales se encuentran inmersos en el proceso de obtención de este sello y se sumarán en breve a la red de empresas certificadas con el distintivo Aves de España. Animamos al resto de productores avícolas a formar parte de Aves de España”.

Toda la información a mano del consumidor

La certificación Aves de España en los productos cárnicos avícolas asegura al consumidor que los operadores que la obtienen disponen de un sistema certificado que incluye estrictos requisitos de trazabilidad, calidad y control, identificando en el mercado a las aves de corral para la producción de carne (fresca, refrigerada o congelada, ya sea envasada o a granel); y productos elaborados, transformados o procesados con la misma.

Para ello, los productos que cumplan con todos los requerimientos del reglamento y se certifiquen, contarán con la etiqueta Aves de España en su envase. Además, este logotipo lleva un código QR, en el que el consumidor podrá escanear y conocer de cerca todas las certificaciones de seguridad, calidad y bienestar animal del producto que está consumiendo.

Un sector referente en España

Avianza agrupa a más de 65 empresas asociadas y representa a más del 90% de las compañías vinculadas al sector avícola, tanto de carne de pollo, pavo y otras aves. En total, suma más de 5.000 granjas y centros de producción, 281 salas de despiece y procesamiento, que dan empleo directo a más de 40.000 profesionales.

El sector avícola produjo en 2023 más de 1.6 millones de toneladas de carne avícola, aumentando la producción en un 2,5% y recuperando el consumo en los hogares en relación con el año 2022. La carne de ave se ha convertido en un producto refugio para los hogares españoles.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Declarado un foco de gripe aviar en una granja de aves de corral en Cerro de Andévalo, Huelva

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.