BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Enfermedades
Asaja Castilla La Mancha solicita cambios en la campaña de vacunación de la lengua azul
La organización agraria apunta que el sector no debería sufragar el coste de una campaña de prevención obligatoria de esta enfermedad animal.
16/07/2024 -



Oveja enferma.

ASAJA Castilla-La Mancha ha presentado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación alegaciones al borrador de la orden por el que se establecen medidas de protección en relación con la lengua azul y ha planteado propuestas para garantizar la sanidad animal sin complicar la actividad al sector ganadero.

En esta línea, la organización agraria ha explicado que los ganaderos necesitan que se les faciliten los movimientos de los animales y que la Administración sufrague la totalidad de los gastos derivados de la campaña de vacunación de lengua azul que es oficial y obligatoria, tal y como ocurre con otras enfermedades como la tuberculosis.

Uno de los principales problemas de los ganaderos en relación a la lengua azul es que, para poder sacar animales de una explotación, aunque el destino sea el matadero, deben correr con unos gastos de vacunación que no aportan las garantías que se persiguen y, sin embargo, generan un sobrecoste añadido a las explotaciones. Por ello, el sector solicita que se exima de la vacunación a los animales con destino a matadero y, en el caso de que vayan a cebadero en zona restringida, que se mantengan exclusivamente las medidas de desinsectación habituales, sin necesidad de vacunación o que dicha vacunación la realice el cebadero de recepción, tal y como ya se abordó en el Foro de Ganadería Extensiva celebrado en Toledo.

También pide que se eleve de 5 a 7 meses la edad obligatoria de vacunación de los animales antes de realizar un movimiento desde la zona sometida a programa con destino a zona libre, teniendo en cuenta así los plazos de destete habituales que caracterizan el sistema de producción en ganadería extensiva.

Por otro lado, ante la entrada con fuerza en el territorio nacional del serotipo 8 de la lengua azul, cuyos efectos secundarios son devastadores en los animales, ASAJA CLM ha solicitado que se inicie el protocolo para que se pueda realizar cuanto antes una vacunación combinada de los serotipos 4 y 8. Se trata de anticiparse a un problema y evitar daños mayores para el sector, ha señalado la organización.

Por último, ASAJA CLM ha recordado que la viabilidad de las explotaciones ganaderas sigue en riesgo porque, además de las enfermedades de sanidad animal, acumulan pérdidas por las sequías y el aumento exorbitante de los costes de producción.

Por ello, ha insistido al Ministerio de Agricultura a que contemple estas propuestas, que ya fueron abordadas en las mesas de expertos del Foro de la Ganadería Extensiva de España el pasado mes de mayo. En este sentido, ha recordado que, tras analizar la situación de las granjas de vacuno extensivo, se obtuvieron las siguientes propuestas y conclusiones: no vacunar obligatoriamente a todo el vacuno; una única vacuna con todos los serotipos; facilitar movimientos según cobertura vacunal y financiación de la Administración del coste de la vacuna y del coste del veterinario.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.