BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Comercialización
Asaja Castilla La Mancha presenta propuestas para dar salida comercial a la lana de oveja
La organización agraria plantea a la Administración regional el aprovechamiento de la lana de oveja como abono orgánico y un servicio de recogida gratuita para los ganaderos de ovino.
19/07/2024 -



Ovejas esquiladas.

ASAJA Castilla-La Mancha ha presentado a la Administración regional propuestas para dar salida urgente a la lana almacenada por los ganaderos, así como otras medidas para transformar un residuo actualmente sin valor comercial, en un recurso útil y sostenible.

Debido a la escasa rentabilidad y la baja demanda de la lana en los últimos años, los ganaderos se están enfrentando a serios problemas de almacenamiento, a posibles focos de plagas y a dificultades en el manejo de residuos en sus explotaciones ganaderas.

Por ello, la organización agraria ha planteado iniciativas a las consejerías de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y Desarrollo Sostenible que darían una solución eficiente a los ganaderos, contribuyendo a su vez a un modelo de economía circular comprometido con la sostenibilidad ambiental.

Por un lado, ASAJA CLM ha propuesto activar urgentemente un sistema de retirada de la lana por los prejuicios sanitarios y medioambientales que acarrea, más teniendo en cuenta las grandes cantidades almacenadas y las subidas de las temperaturas propias de la época estival. Además, ha señalado que esta medida ya ha sido implantada gratuitamente por otras comunidades autónomas, como Aragón, que está estableciendo puntos para su recogida y facilitando la gestión del producto.

Y, por otro lado, la organización agraria ha planteado destinar la lana sin valor a la elaboración de abono orgánico, ya que se trata de un subproducto biodegradable y compostable que lo convierte en una opción totalmente ecológica.

Finalmente, la organización ha reiterado una vez más la importancia de incentivar la investigación para encontrar nuevos usos y tratamientos para la lana de oveja. Lo que antes era un material de exportación importante, ha señalado, ahora se ha convertido en un residuo sin valor económico que puede encontrar nuevos mercados y una segunda vida gracias a que se trata de una de las fibras más sostenibles de origen natural y renovable.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Ganaderos proponen una serie de medidas sanitarias y económicas para hacer frente a la epidemia de lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.