BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Producción y Comercialización
Luis Planas trata con su homólogo moldavo la cooperación agrícola y ganadera entre ambos países
El ministro Vladimir Bolea transmite a Planas su interés por la genética de la raza Assaf, una raza ovina lechera muy productiva, para aumentar la cabaña ganadera de Moldavia.
22/07/2024 -



Luis Planas, ministro de Agricultura español, y Vladimir Bolea, su homólogo en Moldavia.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido hoy con el ministro de Agricultura e Industria Alimentaria de Moldavia, Vladimir Bolea, para analizar distintos programas de colaboración entre ambos países en materia agrícola y ganadera.

El ministro moldavo ha transmitido su interés por las razas ganaderas de ovino. El ministro Planas le ha explicado que España cuenta con una gran experiencia en la conservación y mejora genética del ganado, dos de los ejemplos más relevantes son la raza merina y el caballo pura raza española.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación cuenta con un “Programa nacional de conservación, mejora y fomento de las razas de ganado”, que estructura todas las actuaciones que las administraciones realizan para apoyar a las asociaciones de criadores.

Bolea ha mostrado interés en la raza Assaf, por su elevada productividad en leche, para aumentar la cabaña ganadera de Moldavia. En España, la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Assaf (Assafe) ha sido pionera en la incorporación de información genómica en el programa de cría y ha recibido el certificado de calidad del Comité Internacional para el Registro Animal (ICAR) que acredita los más altos estándares en mejora genética animal.

La delegación moldava ha expresado que su gobierno quiere colaborar con empresas españolas interesadas en invertir en este sector. Para ello, el ministerio ha participado en la organización de dos visitas de campo, donde se mostrarán a la delegación moldava una explotación de raza ovina Assaf en la Castilla y León, en la provincia de Segovia, y una zona regable modernizada en la provincia de Sevilla, que tendrán lugar los días 22 y 23 de julio.

En la reunión también han tratado las inversiones que España ha realizado en materia de regadíos para poder adaptarse con éxito al cambio climático, con unas inversiones de más de 2.400 millones de euros hasta 2027. El ministro Planas ha explicado a su homólogo moldavo el compromiso del Gobierno para conseguir regadíos sostenibles, instrumento clave para rentabilizar cada gota de agua y mejorar la competitividad del sector agroalimentario.

Moldavia, con una superficie de regadío de 300.000 hectáreas y poca disponibilidad de agua, ha estado interesada en conocer la forma de gestión de los regadíos en España. Igualmente, pretende contactar con empresas que puedan asesorar en la mejora del regadío.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.