BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Ataques
Califican como ''injustificable'' que numerosos ataques de lobos en la provincia de Ávila sean considerados como ''indeterminados'' por parte de Medio Ambiente
En algunos casos se niegan a considerar el incidente como si hubiese sido provocado por la acción del lobo.
26/07/2024 -



Ataque de lobo a una cabra.

UPA ÁVILA califica como “lamentable” e “injustificable” que la Junta de Castilla y León utilice excusas sin fundamento para no indemnizar muchos de los ataques de lobos que se siguen produciendo en nuestra provincia.

De un tiempo a esta parte son cada vez más habituales los expedientes abiertos por el Servicio Territorial de Medio Ambiente, tras las denuncias que interponen los ganaderos por haber sufrido un ataque de lobos en su explotación, que son denegados por la Administración regional supuestamente por “falta de indicios determinantes de que sean lobos”.

UPA ÁVILA ha denunciado ante la Junta de Castilla y León en infinidad de ocasiones que no se puede calificar de “indeterminados” a los causantes de las muertes de cabezas de ganado en la provincia cuando todos los indicios apuntan a ello, y cuando Ávila encabeza año tras año todos los ranking regionales y nacionales de mayor número de ataques de lobos y de más muertes de animales vacunos, ovinos, caprinos y equinos.

En los últimos días, en el término municipal de El Barraco se ha producido un nuevo incidente, en este caso a dos animales de una explotación caprina, y que no ha sido considerado como ataque de lobos por lo que no será indemnizado por parte de la Administración regional.

Los ganaderos abulenses se encuentran indefensos ante estas declaraciones oficiales de Medio Ambiente, que siguen sin ver la realidad de lo que está ocurriendo. Incluso son muchos los casos en los que la acción del lobo suele venir acompañada poco después por la presencia de carroñeras, cada vez más numerosas en la provincia. Como bien saben desde los despachos oficiales y desde las patrullas medioambientales, en apenas unos minutos después de las `lobadas´ mayormente los buitres, pero también otras carroñeras, apenas dejan restos del cadáver y unos pocos huesos, sobre los que dilucidan dichos agentes para redactar el expediente y apuntar en muchos casos injustificadamente que “no existen indicios determinantes de que la acción haya sido de los lobos”.

UPA ÁVILA hace un nuevo llamamiento a la responsabilidad política de Medio Ambiente, verdaderos responsables de estos hechos, para que no oculten la realidad que les permite a la Junta de Castilla y León ahorrarse la indemnización a los ganaderos. La situación es ya de por si lo suficientemente insoportable por la presión que sufren a todos los niveles los afectados con la pérdida continua de animales, como para que además sean víctimas de la cerrazón administrativa para que así los ganaderos no tengan opción alguna de poder recibir la compensación que les corresponde.



 

Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.