BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Subvenciones
Asaja aplaude el apoyo de la Consejería de Agricultura de Castilla y León a las infraestructuras de centros de recría
La medida, ampliamente demandada por los ganaderos de Ávila, permitirá mejorar la competitividad y rentabilidad de las explotaciones de vacuno de carne, fortalecer el tejido asociativo y cooperativo a la vez que preservar la raza Avileña-Negra Ibérica.
03/09/2024 -



Vaca lechera.

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila considera un acierto el propósito de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de convocar ayudas e incluir entre las infraestructuras auxiliables la construcción, ampliación y adaptación de los centros de recría de animales de raza pura, tal y como figura en el borrador de ayudas a cebaderos que estos días se encuentra en fase de consulta para su próxima publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León y al que ha tenido acceso ASAJA. Ante las críticas infundadas de los últimos días, ASAJA de Ávila muestra públicamente su apoyo a esta iniciativa de la Consejería a la vez que aplaude la labor que la Real Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Avileña-Negra Ibérica y el Consejo Regulador de la I.G.P. Carne de Ávila en favor de los ganaderos y de la preservación y mejora de esta raza autóctona española, un apoyo al fomento de centros de recría basado en los siguientes motivos:

1.- La inclusión de los centros de recría supone enormes ventajas por la labor que se lleva a cabo a favor de las ganaderías de vacas nodrizas de poder sacar esos animales en su territorio, muy similar a los cebaderos, pues se valoran las hembras jóvenes en todos sus potenciales y se sacrifican aquellas que no llegan a unos niveles de calidad y sanidad, hasta un rango del 50%, todo ello con modelos homogéneos de producción, menores costes para el ganadero y producción de calidad tanto para vida como para abasto.

2.- Los centros de recría redundan en la mejora de la cabaña ganadera pura y de selección al poder desarrollar la mejora animal, no solo a través de los sementales, sino también vía madres. No debemos olvidar que el valor añadido de las razas autóctonas puras se basa en la fertilidad, capacidad de cría, longevidad y resistencia a enfermedades presentes y emergentes, algo que se aprecia en la novilla y desarrolla la vaca.

3.- Los centros de recría, que siempre han estado vinculados al bovino de leche, son un elemento fundamental para el desarrollo del vacuno de carne. Reponer con ganado joven evaluado y de sanidad comprobada es dar futuro a las ganaderías de carne y eso es tanto para la cabaña pura como para los ganaderos que crían con madres puras y cruzan con toros cárnicos. Es decir, un volumen estimable del censo producción de terneros de Castilla y León.

4- Este tipo de instalaciones, en general, van a estar vinculadas a agrupaciones de ganaderos, estructuras cooperativas y asociaciones, es decir a actuaciones de y sobre un colectivo de ganaderos, no ganaderos individuales, por lo que redundará en beneficio de un mayor número de profesionales.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.