BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Pérdidas
Galicia declara cinco nuevos focos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en explotaciones ganaderas de la provincia de La Coruña
Están ubicados en las comarcas veterinarias de Arzúa, As Pontes, Santiago, Teixeiro y Terra de Melide.
18/09/2024 -



Ternero enfermo con EHE.

La Xunta de Galicia notificó al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la detección de cinco nuevos focos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), en las comarcas veterinarias de Arzúa, As Pontes, Santiago , Teixeiro y Terra de Melide, todos ellos en la provincia de A Coruña.

Excepto en el caso del foco de Arzúa, que, al ser el primero en la provincia, fue confirmado en el Laboratorio de Referencia de Algete (Madrid), el diagnóstico laboratorial del resto corrió a cargo del Laboratorio de Producción y Sanidad Animal de Galicia, dependiente de la Consejería de Medio Rural.

Con esta declaración, Galicia ha notificado focos en 35 regiones veterinarias: las 5 de A Coruña declaradas hoy; 14 en la provincia de Ourense (A Gudiña, A Limia, Allariz, Baixa Limia, Maceda, O Carballiño, Ourense, Terra de Caldelas, Terra de Celanova, Terra de Trives, Ribadavia, Valdeorras, Verín y Viana); 9 en Lugo (Chantada, A Fonsagrada, Lugo, Os Ancares, Sarria, Terra Chá-Castro, Terra Cha-Guitiriz, Terra de Lemos-Quiroga y A Ulloa), y 7 en la provincia de Pontevedra (A Paradanta, Caldas, Deza , O Condado, Pontevedra-O Morrazo, Tabeirós Terra de Montes y Vigo-Baixo Miño), en este nuevo periodo estacional de circulación del vector transmisor de 2024. Por otro lado, el número de granjas positivas confirmadas por laboratorio se sitúa en 1.184 y de animales positivos confirmados en 2.822.

Galicia, pionera en compensación

La Consejería de Medio Rural fue uno de los pioneros en este sentido y habilitó en 2023 la indemnización de los animales fallecidos a consecuencia de esta enfermedad, que también continúa en 2024. En este sentido, ya se han destinado más de 200.000 euros a estas aportaciones para compensar la muerte de 409 animales de 195 explotaciones, datos referentes al periodo anterior de circulación del vector transmisor, ya que, en el periodo actual, aún no se han registrado solicitudes.

Asimismo, hay que recordar el compromiso del Departamento de reforzar la línea de apoyo a los agricultores, ya adelantada por la titular del departamento, María José Gómez, que incluirá, además de indemnizaciones, ayudas para cubrir gastos veterinarios e insecticidas. .

La EHE es una enfermedad infecciosa, pero no contagiosa, causada por un virus que se transmite a los animales exclusivamente a través de la picadura de mosquitos del género Culicoides, spp. Dada la forma de transmisión, esta enfermedad aparece mientras exista el mosquito vector circulando en el ambiente. Existe por tanto un periodo de posible afectación de los animales (aproximadamente de abril a diciembre) y otro, en los meses de invierno, cuando no hay circulación del vector, no hay posibilidad de infección en los animales.

La única vía de contagio en los animales es a través de la picadura de los mosquitos transmisores, por lo que no es posible la transmisión directa o indirecta entre ellos. Además, esta enfermedad no afecta a las personas, que no pueden enfermar ni por la picadura del mosquito transmisor, ni por el contacto con animales infectados, ni por el consumo de productos de origen animal (carne, leche…) procedentes de estos animales.

Al tratarse de una enfermedad vírica, no existe un tratamiento curativo, pero sí una vacuna desarrollada por la farmacéutica gallega Zendal y autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, que se puede adquirir con receta veterinaria. Además de la protección inmunológica que proporcionará la administración de la vacuna, es fundamental aplicar medidas preventivas encaminadas a evitar el contacto de los animales con el mosquito vector.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.