BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Ferias
La Feria de Zafra no contará con ganado vacuno, caprino ni ovino ante la confirmación de un brote de Lengua Azul
Según ha indicado la consejera de Agricultura extremeña, el objetivo es proteger a la cabaña ganadera.
24/09/2024 -



Reunión del sector agrario extremeño con la consejera de Agricultura.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, junto al director general de Agricultura y Ganadería, José Manuel Benítez, se ha reunido con organizaciones agrarias, representantes de cooperativas, Colegios Profesionales Veterinarios y, seguidamente, con el alcalde de Zafra, el Comisario de la Feria Internacional Ganadera de Zafra y asociaciones ganaderas con el objetivo de actuar de forma unida tras confirmarse un brote de lengua azul, serotipo 1, en Extremadura.

Morán ha lanzado un mensaje de tranquilidad porque se trata, de una enfermedad que es conocida desde hace muchos años por lo que se sabe ''cómo actuar'' y ahora se darán los pasos necesarios.

Así, Morán ha explicado que por responsabilidad y para proteger la cabaña ganadera, en esta edición de la FIG Zafra que arranca esta semana no habrá presencia de ganado sensible a la lengua azul, es decir, ovino, vacuno y caprino porque lo primordial, ha insistido, es ''salvaguardar la salud'' del ganado.

''Somos muy conscientes del inconveniente que esto supone para todo el sector ganadero y, en especial en este momento también para Zafra, porque esta feria es importantísima para nuestro sector, pero es una decisión necesaria'', ha lamentado la consejera.

De este modo, ha evidenciado que un ganado sano es sinónimo de calidad de la carne, del mantenimiento de la economía del sector y, por ello, se toman ''decisiones difíciles pero necesarias, por responsabilidad y por el bien común de la ganadería extremeña''.

Brote de Lengua Azul

Con respecto al brote declarado de lengua azul en la región, Morán ha explicado que hasta ahora toda Extremadura estaba considerada como zona restringida frente al serotipo 4 de este virus pero se ha detectado la presencia del serotipo 1 en la región. Hasta el momento, solo Andalucía estaba restringida a este serotipo pero ahora Extremadura también pasará a estar dentro en aplicación de la orden ministerial vigente.

Ante ello, la consejera ha subrayado que la Junta está actuando ''de forma rápida y tomando las decisiones necesarias'' para preservar la sanidad animal y, al tiempo, se trabaja de forma coordinada con el Ministerio de Agricultura para ver ''todas las posibilidades con respecto a la vacunación'' para ''dar una respuesta rápida'' y abordar este asunto ''de la forma más adecuada''.

Finalmente, la consejera ha agradecido a todas las personas con las que se ha reunido esta mañana por su ''comprensión'' y ''disposición para actuar juntos'' ante una enfermedad que ''ya es conocida desde hace muchos años'' y esa experiencia hace que se sepa ''cómo actuar''.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.