BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Virosis
Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul
La enfermedad ya se había detectado con anterioridad en Ávila, Burgos, León y Salamanca.
01/09/2025 -



Provincias con detección de positivos de lengua azul.

Soria se ha convertido en la quinta provincia de Castilla y León donde se ha confirmado presencia de la lengua azul, enfermedad que ya se había detectado con anterioridad en Ávila, Burgos, León y Salamanca. Esta incorporación fue comunicada este miércoles por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Otro territorio limítrofe con Palencia —Cantabria— presenta casos de lengua azul, además de las dos mencionadas provincias de León y Burgos. La lengua azul es una enfermedad vírica que afecta principalmente a rumiantes como ovejas, cabras y vacas; y que no se transmite al ser humano.

Durante la actual temporada de actividad vectorial 2025-2026, los laboratorios regionales de sanidad animal y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, ya han confirmado la presencia de la enfermedad a en en las comunidades de Galicia, Cantabria, País Vasco, Navarra, Castilla y León, Madrid, Extremadura, Castilla La Mancha, Andalucía y Región de Murcia, con un total de veintisiete provincias afectadas.

Con objeto de recopilar información sobre de la situación epidemiológica, se sigue el criterio a nivel nacional de confirmar oficialmente mediante análisis de laboratorio en el LCV de Algete el primer foco detectado en la presente temporada para cada serotipo a nivel provincial.

Desde la anterior actualización (12 de agosto), se han detectado nuevos focos en las provincias de Soria (serotipo 3), Madrid (serotipo 3), Orense (serotipo 8), Pontevedra (serotipo 3), Huelva (serotipos 3 y 8), Granada (serotipo 8) y Murcia (serotipo 3).

El Ministerio recuerda la importancia de:

- Reforzar las medidas de sensibilización sobre el riesgo que corren los rebaños de infectarse en toda la España peninsular con cualquiera de los serotipos presentes (1, 3, 4 y 8), dado que, según la estrategia nacional actual, no hay restricciones a los movimientos y la actividad del vector aumentará durante los próximos meses.

- Vacunar a los animales frente a los serotipos de riesgo para reducir impacto en caso de verse afectados, con especial importancia en el sector ovino, dado que es la especie más susceptible a la enfermedad clínica. La vacunación es la mejor herramienta para prevenir la morbilidad y mortalidad en el ganado, además de facilitar los movimientos de los animales hacia otros países.

No obstante, ASAJA alerta del grave perjuicio sanitario y económico que esta enfermedad está causando al sector, especialmente en las explotaciones de ovino y bovino. Recordemos que para los serotipos 3 y 8 —ambos ya presentes en Castilla y León en esta nueva temporada de actividad vectorial—, actualmente no existen vacunas disponibles, aunque sí posibilidades de desarrollo.

La organización reclama que se impulsen de inmediato estos trabajos y que se defina la forma más eficaz de aplicación de las futuras dosis. Asimismo, hace hincapié en la necesidad de una respuesta coordinada y rápida entre el Gobierno central y las comunidades autónomas. La proliferación del virus, que no entiende de fronteras administrativas, exige una acción conjunta y sin fisuras.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.