BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Vacunas
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas
COAG Andalucía: “Lo mismo le pedimos al Ministerio de Agricultura, que también tiene que implicarse en todo esto y hacer las aportaciones que sean necesarias conjuntamente con la Junta”.
12/09/2025 -



Oveja enferma.

COAG Andalucía ha valorado de forma muy positiva el anuncio realizado esta mañana por el consejero de Agricultura, en el que ha confirmado que la Junta de Andalucía asumirá también el coste de las vacunas contra los serotipos 3 y 8 de lengua azul, al igual que ya venía haciendo con los serotipos 1 y 4.
“Esta decisión es un paso importante y una buena noticia para nuestros ganaderos”, ha señalado Antonio Rodríguez, secretario de Organización y responsable de Ganadería de COAG Andalucía. “Especialmente para los de ovino, que son los más afectados, pero también para el caprino, que está sufriendo mucho en esta campaña”.

No obstante, desde COAG se insiste en que la situación sigue siendo muy preocupante para muchas explotaciones, incluso aquellas que están haciendo todo lo que se les exige: “Vacunan, declaran los focos, notifican las bajas, siguen todos los protocolos… y, aun así, están sufriendo unas pérdidas enormes que comprometen su viabilidad”, ha explicado Rodríguez.

Por ello, COAG Andalucía exige a la Consejería que ponga en marcha un plan de apoyo económico directo para las explotaciones afectadas, que ayude a evitar cierres y a garantizar la continuidad de la actividad ganadera.

“La Junta ha cumplido asumiendo el coste de las vacunas, que era nuestra primera demanda, pero ahora tiene que dar un paso más y apoyar económicamente a quienes, a pesar de hacer bien las cosas, no pueden aguantar esta situación sin ayuda. Y lo mismo le pedimos al Ministerio de Agricultura, que también tiene que implicarse en todo esto y hacer las aportaciones que sean necesarias conjuntamente con la Junta”, ha comentado Rodríguez.

Por último, destacar que desde COAG Andalucía “seguimos animando a los ganaderos a seguir luchando para poner freno a la lengua azul, no se pueden relajar, hay que vacunar de todos los serotipos y seguir haciendo las cosas bien, siguiendo todas las recomendaciones”.

Las principales recomendaciones para la lengua azul son: vacunar al ganado frente a los serotipos circulantes (1, 3, 4 y 8) para prevenir la enfermedad, implementar medidas de control de vectores como el uso de insecticidas y repelentes, mantener una estricta higiene en las explotaciones, y estar atentos a la vigilancia pasiva de síntomas para detectar brotes rápidamente. La vacunación es la herramienta más eficaz para reducir la morbilidad, la mortalidad y facilitar el movimiento de los animales, especialmente en el sector ovino.



 

Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.