Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante los nuevos focos de lengua azul que se están dando en distintos territorios a nivel estatal, hace un llamamiento a las CC.AA para que no retiren su apoyo a la vacunación y, con la ayuda del Ministerio, ayuden a los ganaderos a combatir esta enfermedad.
Unión de Uniones, tras haber hecho una comparativa respecto al año precedente, admite que, a priori, la vacunación estaría teniendo un impacto positivo pues en los nuevos focos no ha habido ninguno de serotipo 4. Esta fue la vacuna más suministrada llegando a casi un 90% del ganado, frente, por ejemplo, a un máximo del 25% en ovino en el serotipo 1. En este sentido, a fecha de 15 de septiembre, en el territorio peninsular, se han detectado focos de lengua azul de los serotipos 1, 3 y 8.
La organización viene pidiendo a las CC.AA que mantengan un nivel de apoyo al sector igual al año pasado, económico e institucional, en el suministro de vacunas. Algunos territorios, como Castilla – La Mancha, con un potente sector ovino, acaba de anunciar que financiará la vacunación al 100%, medida que considera, llega tarde, cuando hay muchos otros territorios que han mantenido esa opción desde un primer momento, lo que habría limitado la protección de los rebaños y además ha generado un gran coste extra para los ganaderos que, además, estarían padeciendo los estragos de la enfermedad en su explotación.
Además, Unión de Uniones pide al MAPA que trabaje, junto con las consejerías, fomente la elaboración de una vacuna polivalente segura y efectiva que pueda servir para todos los serotipos.
La organización insta también a que en todos los territorios, puedan ser los veterinarios de las ganaderías y de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria quienes suministren las vacunas en lugar de estar esperando a los de la administración o empresas a su cargo que, en muchos casos, están desbordados.
Desde el MAPA se ha informado de que s ha acordado reforzar la labor de concienciación de los ganaderos en favor a la vacunación. En este sentido, Unión de Uniones considera que es muy importante trasladar qué se puede esperar de las vacunas, ya que, en muchos casos, si bien no impiden la enfermedad, sí conseguirían reducir la viremia y la duración de la misma, así como la severidad de los síntomas clínicos y por lo tanto las pérdidas.
Asimismo, urge al MAPA y a las CCAA a identificar las razones que limitan a los ganaderos a la vacunación y buscar las soluciones para solventarlo (gratuidad de las vacunas, posibilidad de vacunación por el veterinario de la granja/ADS en todos los territorios, información sobre el potencial de las vacunas, compensaciones por pérdidas pese a la vacunación…)
“Hay que tomarse en serio esto. A las ganaderías causa un gran perjuicio, tanto material como inmaterial. Por no hablar de que las pérdidas económicas no están compensadas en ningún caso”, comentan desde la organización. “Estamos esperando a que el nuevo director general de sanidad animal tenga a bien ponerse a la obra. No puede ser la parálisis por el análisis”, añaden.
Unión de Uniones recuerda que la lengua azul es una enfermedad vírica que afecta principalmente a ovino y vacuno, pero en ningún caso afecta al hombre, por lo que el consumo de carne y leche es totalmente seguro.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |