Rodeado de una veintena de los mejores chefs del mundo y dentro de la Cumbre Mundial Gastronómica, los productos del cerdo ibérico han encontrado su hueco y su proyección. Ha sido en el mes de febrero y dentro de este encuentro internacional gastronómico que por primera vez se celebraba en Japón, bajo el lema de Tokyo Taste y de la mano del maestro de cocina Yukio Hattori, que ha contado con la participación de una veintena de chefs procedentes de todos los rincones del mundo, entre los que se encontraban Ferrán Adriá, Juan Mari Arzak y Andoni Luis Aduriz.
Los jamones ibéricos de bellotas han hecho las delicias de los más de 1.500 congresistas y visitantes que participaban en la Tokyo Taste, que este año contaba con la participación de veintiún cocineros de todos los continentes, procedentes de países como Australia, China, Italia, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Japón y también España, que contó con la presencia de Ferrán Adriá y Juan Mari Arzak, ambos galardonados con tres estrellas Michelin en sus restaurantes El Bulli y Arzak, respectivamente, y de Andoni Luis Aduriz, con dos estrellas Michelin en su restaurante Mugaritz. También ha sido significativa la participación de otros cocineros con el prestigio de Joël Robuchon, Pierre Gagnaire, Massimiliano Alajmo, Heston Blumenthal, Seiji Yamamoto y Nobuyuki Matsuhisa, entre otros.
Entre toda esta experiencia gastronómica, el grupo Consorcio de Jabugo hacía las delicias de congresistas y visitantes ofreciendo la degustación de los jamones ibéricos de bellota, bajo las marcas Sierra Mayor (de la empresa del Consorcio Derivados del Cerdo Ibérico) e Iberibérico (de Consorcio de Jabugo).
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |