El censo nacional de ovino se situó en 19.718.195 animales en 2009, frente a los 19.952.282 registrados a diciembre de 2008, lo que supone un 1,1% menos, mientras que en caprino el descenso fue de un 0,8%, hasta 2.933.782 animales.
Según refleja la encuesta nacional de ganado del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), correspondiente a noviembre de 2009, recogida por Efe, en ovino, del total de animales 16.300.927 corresponden a hembras para vida (+0,07%), 2.974.619 a corderos (-7,1%) y 442.649 a sementales (-3,3%).
Por comunidades autónomas, destacan principalmente Extremadura, con 3.903.422 animales, Castilla y León (3.886.665), Castilla-La Mancha (3.282.605), Andalucía (2.822.473) y Aragón (2.092.812), región en la que, según el MARM, ha descendido más el censo en los dos últimos años.
Respecto al caprino, del total de animales y por categorías, 2.492.333 corresponden a hembras para vida (-0,5%), 350.161 a chivos (-1,9%), y 91.288 a sementales (-4,6%).
En cuanto a las comunidades autónomas, se sitúa a la cabeza Andalucía (1.045.173), Castilla-La Mancha (457.500) y Canarias (315.708), región en la que se ha producido uno de los mayores descensos en los últimos dos años.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |