Siguiendo el envidiable ejemplo que ha dado recientemente el máximo responsable de la agricultura y ganadería en Francia el Ministro Bruno Le Maire , la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos insta al Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, a mediar entre los ganaderos y las industrias lácteas para que se suscriban acuerdos contractuales que aseguren un precio digno para los profesionales que se dedican a esta actividad.
José Manuel de las Heras Coordinador estatal en el marco de la clausura de la Asamblea de la Organización Gallega FRUGA recuerda a los responsables de las administraciones y de la industria que, en estos momentos los ganaderos del conjunto del estado español están percibiendo por su leche unos precios que se sitúan entre 3 y 5 céntimos por debajo de los costes de producción lo que convierte en inviables la situación de centenares de explotaciones.
La Unión de Uniones denuncia que España a nivel industrial se ha quedado fundamentalmente en manos de multinacionales de origen francés que tienen una clara situación de dominio en lo relativo a la distribución y al comercio. Estos hechos vienen provocando la existencia de un mercado desequilibrado y unos precios de leche claramente abusivos para el ganadero; circunstancia esta a la que se une el considerable aumento de los costes, de los cereales, forrajes y otros insumos, circunstancias todas estas que han causado en los últimos años verdaderos estragos en el sector, facilitando que el mercado español se convierta, de hecho, en desagüe de los excedentes y de las leches negras francesas.
Ante todo esto, esta Organización considera básico establecer un marco estable de relaciones contractuales que tenga como finalidad la determinación de un precio en origen rentable para los ganaderos pues, de lo contrario, cabe la posibilidad de que, en un margen no muy grande de tiempo, el sector de vacuno de leche desaparezca del país o quede en algunas comarcas y como algo anecdótico, ya que resulta insostenible que se pueda seguir produciendo con pérdidas, al superar, mes tras mes, los gastos de 0,37 € / l y que son superiores a los ingresos.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |