BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Premio ''Hipócrates''
Un estudio del efecto anticanceroso de la leche de oveja gana el premio «Hipócrates»
La investigación de Manuela Juárez permite reducir los componentes saturados y aumenta los que previenen tumores y exceso de colesterol.
21/07/2009 Portal lechero

La investigación de Manuela Juárez permite reducir los componentes saturados y aumenta los que previenen tumores y exceso de colesterol.

Un trabajo sobre ácidos grasos en la leche y el queso de la oveja, que permite obtener ambos productos enriquecidos en ácidos omega-3 y ácido linoleico y previenen contra el cáncer y el colesterol, obtuvo ayer el V Premio internacional «Hipócrates» de investigación médica sobre nutrición humana. Manuela Juárez, profesora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, es la coordinadora del grupo de investigación.

El fallo del jurado fue anunciado por el secretario del jurado, Rafael Sariego, quien explicó que este tipo de investigaciones ayuda a que la leche sea más saludable. El premio está convocado por la Real Academia de Medicina de Asturias.

El grupo de investigación del CSIC, en el que participa Manuela Juárez, en colaboración con Alex Bach, del Instituto de Investigación IRTA, ha conseguido de forma natural -añadiendo a la alimentación del ganado semilla de lino y harina de girasol- obtener leche de oveja enriquecida en ácido omega-3 y ácido linoleico.

A la vez han disminuido el contenido de los ácidos saturados, obteniendo un perfil de ácidos grasos más saludable, sin cambiar la apariencia, aroma, sabor o textura de los quesos. La incorporación del suplemento a la dieta dio lugar a un rendimiento significativo en el aumento de la leche, manteniéndose las características de composición, grasa y proteína lactosa.

No obstante, lo más relevante, según los autores, es la modificación del perfil de los ácidos grasos, consiguiendo un descenso entre un 15 y un 28 por ciento en los ácidos saturados, que tienen una incidencia negativa en riesgos cardiovasculares. Por otra parte, el contenido en omega-3, especialmente en ácido linoleico -al que se le atribuyen cualidades anticancerígenas y anticolesterolémicas- aumentó hasta cinco veces frente a las muestras convencionales.

Es importante destacar que estos cambios se han conseguido sin inducir un aumento significativo en otros ácidos grasos de la leche. Los resultados obtenidos han sido objeto de una patente, que está en vías de una posible explotación, por la empresa Lodyn, S. L.

Manuela Juárez actualmente es profesora del Instituto del Frío del CSIC y dirige el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados sobre Alimentación. Doctorada en Química por la Universidad Complutense de Madrid, ha basado toda su actividad investigadora en el área de la alimentación y ha realizado proyectos acerca de la tipificación del queso de Cabrales y de otros alimentos como el vino. Ha sido gestora del programa de tecnología de alimentos del plan nacional. «Trabajo sobre grasas de leche, algo muy controvertido, por su interés para la salud», declaró ayer a LA NUEVA ESPAÑA.

Juárez considera que a medio plazo podrán hacerse «quesos fuente de omega-3 o incluso ricos en ese ácido», añadió.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.