BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Plan acción
Valoración del plan de acción urgente para la leche de cabra, presentado por el ministerio
Son imprescindibles actuaciones inmediatas para recuperar los precios y evitar la quiebra de más de 20.000 explotaciones.
20/12/2010 COAG Granada

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) valora el “Plan de Acción Urgente” para la leche de cabra presentado en la tarde-noche del jueves por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) durante el encuentro con las organizaciones agrarias, cooperativas y representantes de la industria. “Son imprescindibles actuaciones inmediatas para recuperar los precios y evitar la quiebra de más de 20.000 explotaciones”, alertó el responsable del sector ovino-caprino de COAG Andalucía, Antonio Rodríguez.

Para ello, el plan recoge seis líneas básicas de actuación: calidad, definición del modelo de explotación, fomento de las exportaciones, análisis de los operadores intermediarios, mejora genética y campañas de promoción del queso mezcla. Además, COAG está trabajando para que las medidas del plan se complementen con otro tipo de actuaciones necesarias tales como la implementación de mecanismos de regulación de los mercados, que permitan formalizar relaciones contractuales justas y estables entre las grandes industrias lácteas y los productores, reforzando el papel de las interprofesionales y promoviendo la aprobación de contratos tipo. Asimismo, es necesario impulsar la transformación de la leche de cabra, creando el marco normativo para la elaboración de queso en la propia explotación como complemento de renta para los ganaderos y como medio de recuperar el patrimonio quesero en cada una de las zonas productoras. “Miles de cabreros se encuentran en estos momentos con el agua al cuello. A la crisis de precios se une el incremento de los costes de producción y las inversiones millonarias que han asumido los productores para modernizar sus explotaciones, muchas de ellas situadas en zonas desfavorecidas en las que no hay apenas alternativas y cuya función social y medioambiental es de incalculable valor”, ha subrayado Rodríguez.

*El sector caprino granadino en cifras

Andalucía es la principal productora de leche de cabra de España y cuenta con unas 7.000 explotaciones de ganado caprino, la mayoría de orientación lechera. Granada cuenta con más de 800 explotaciones de ganado caprino. El censo es de alrededor de 179.000 de animales, más del 15% del total andaluz. La producción ronda los 28,5 millones de litros de leche, con un valor que se aproxima a los 14,8 M€. En los últimos años ha desaparecido más del 10% de las explotaciones y la edad media del sector se sitúa en torno a los 45 años, con una intención de relevo generacional que no supera el 8%.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
vendo 400 cabras
GUADALAJARA, (España)
se venden 300 cabras
GUADALAJARA, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Caprinos
Cabras lecheras, Madres, Derechos, Cuota láctea, etc.

Goat forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.