BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   El problema de la leche en polvo continúa

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Venezuela
Desabastecimiento
El problema de la leche en polvo continúa
La gente se vuelve incontrolable, y se quieren llevar 3 o 4 kilos, hecho que no se puede permitir para que el producto pueda llegar a más personas.
08/11/2011 Lechería latina

Toda una odisea representa para los tachirenses conseguir al menos un kilo de leche en polvo, situación que se aprecia cuando en algunos supermercados de la ciudad han implementado medidas especiales para poder despachar la poca cantidad que les llega de este importante producto en la dieta diaria de los ciudadanos, y la existencia del producto genera revuelo en los locales.

Diversas normativas, un tanto improvisadas, han comenzado a observarse en los locales comerciales de San Cristóbal, con la finalidad de que, en las ocasiones en que tienen leche en polvo para la venta, cada persona lleve solo un kilogramo, y así mayor cantidad de usuarios puedan adquirir el producto.

Este viernes 4 de noviembre, en horas de la tarde, en un supermercado de la parte alta de la ciudad, los usuarios debieron hacer una larga cola para que empleados del local entregaran un kilo de leche por persona, esta vez sin la obligación de llevar un mercado completo para poder adquirirlo.

De tal forma que la leche en polvo no fue colocada, como debería ser lo normal, en los anaqueles de los pasillos del comercio, sino por el contrario, era despachada en una cola especial para ese fin, donde los compradores perdían varios minutos de su tiempo.

Adicional a esta medida, las personas también debieron someterse a largas colas al momento de cancelar su compra, pues de las más de 10 cajas registradoras, quienes compraron leche en polvo podían cancelar solo a través de dos cajas especiales; las colas se tornaron interminables y los compradores debieron aguardar hasta una hora para poder pagar.

En medio del revuelo por la existencia de leche en polvo, algunas personas no dejaron de expresar su reclamo y descontento, por considerar como un maltrato y una violación a sus derechos tener que someterse a las restricciones impuestas en los supermercados para poder adquirir un alimento básico en la dieta del venezolano.

No obstante estas apariciones de la leche en polvo, son esporádicas, al punto que representa prácticamente un acontecimiento, entre las amas de casa, lograr obtener al menos un kilogramo en bolsa y de las marcas menos reconocidas en el país.

Durante esta misma semana, en otro supermercado de San Cristóbal, también se apreciaron normas especiales para la venta de una cantidad determinada de leche en polvo, y según los propios administradores: “la gente se vuelve incontrolable, y quieren llevar 3 o 4 kilos, hecho que no podemos permitir, pues tenemos la obligación de que más cantidad de personas obtengan el producto, ya que en ocasiones el Indepabis se lleva toda la existencia para ofrecerla en ventas fiscalizadas”.

Estas normas especiales para la venta de la leche en polvo, en algunos casos se aplican también para la distribución de la harina pan tradicional, o del aceite de maíz, y podría compararse con la situación presentada en supermercados en Puerto Ordaz, estado Bolívar, donde decidieron marcarles el dedo meñique con tinta indeleble a las personas que ya habían comprado un kilo de leche, para evitar que volvieran a llevar más.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.