BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
República Dominicana
Sequía
Desabastecimiento de leche por sequía
La prolongada sequía que afecta al país reducirá en un 30% la producción de leche durante este año.
18/08/2015 -



En algunas zonas del país han muerto animales por la sequía.

La prolongada sequía que afecta al país reducirá en un 30% la producción de leche durante este año, consideró ayer el presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche), Eric Rivero.

“La sequía está afectando de manera importante no solo a la ganadería, sino a todo el sector agropecuario”, expuso.

Precisó que existen zonas con más precariedades que otras, pues la sequía lleva cerca de dos años, como en Azua y Peravia, por lo cual la situación es más crítica.

Indicó que la situación es dramática en el sector ganadero que tiene incidencia en todo el país y ha llegado el momento en que el Estado debe acudir en su apoyo.

Según Rivero, en algunas zonas del país han muerto animales por la sequía, específicamente en la región Este, en una finca ganadera donde el agua se agotó.

Señaló que en otras zonas, específicamente en el área de Baní, dos productores hace pocos días tuvieron que llevar sus animales al matadero para su sacrificio, para evitar que se murieran en el hato.

A pesar de que tiene más de 35 años ligado al sector agropecuario, Rivero dijo que nunca había visto una sequía tan severa como la actual.

Rivero manifestó que existen zonas en las que la situación se está tornando inmanejable.

Solicitó al Gobierno algún tipo de ayuda momentánea para que los ganaderos puedan preservar sus animales.

El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, ubicó una zona de pasto en Guerra, la cual serviría para los ganaderos del Sur y el Este, manifestó.

Expresó que la paja de arroz se está transportando a algunos lugares para alimentar a las reses, pero el transporte es complicado.

Propuso que se busque una alternativa para beneficiar al sector ganadero y abogó porque se identifique alguna zona de caña de azúcar, a fin de que sea usada para alimentar el ganado
En vista de la situación que se vive en el campo por la sequía, el presidente de la la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) propuso al Gobierno que declare en estado de emergencia al sector agropecuario.

Consideró que hay que trabajar para preservar la ganadería y la agropecuaria, debido a su importancia económica.

Expresó que este año los productores no podrán tener los ingresos esperados, debido a la baja en su producción.

Propuso que los productores que tienen préstamos con los bancos se les otorgue una moratoria hasta que termine la sequía, para que puedan honrar sus compromisos.

Planteó que a largo plazo se debe pensar en una política clara de agua, sobre todo en la preservación del medio ambiente, para que la sequía tenga menos impacto en la agropecuaria.

Explicó que la sequía se siente más por la depredación de los bosques y, por tanto, al no haber suficientes árboles, el agua no se preserva en el suelo como ocurría en el pasado.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.