BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
Los ganaderos de leche de ovino castellanoleoneses piden a la Junta que actúe ante la incesante caída de precios
El sector reclama ''soluciones concretas y urgentes'' ante las continuas pérdidas que están sufriendo los productores desde hace tres años.
09/05/2018 -



Documento presentado por el sector ovino de leche en la Consejería de Agricultura y Ganadería.

El pasado viernes, las organizaciones profesionales agrarias ASAJA y UCCL, junto con representantes de cooperativas de ovino de Castilla y León, han registrado en la Consejería de Agricultura y Ganadería un documento en el que piden “soluciones urgentes y sobre todo concretas” para la dramática situación que vive el sector del ovino de leche, tras más de dos años de caída de precios.

Pese a las repetidas denuncias por parte del sector, hasta el momento poco o nada se ha avanzado para superar esta crisis. Hace tiempo la administración se comprometió a realizar un estudio sobre los costes de producción que sirviera de referencia para exigir a las industrias contratos que respetaran la rentabilidad de las explotaciones, y no como ahora, en la que se obliga a los ganaderos a producir por debajo de los costes. Como referencia, mientras que los costes suponen alrededor de 85 céntimos por litro, hoy por hoy se está vendiendo el litro a una media inferior a los 70 céntimos. Unas pérdidas continuas que están abocando al cierre, descendiendo las explotaciones más de un 10 por ciento en el último año.

De mantenerse durante mucho tiempo estos precios, ligado a que los costes de los input este año se han incrementado considerablemente a consecuencia de la importante sequía sufrida en Castilla y León y a la ausencia de pastos y forrajes, se estima que a lo largo de este año 2018, puedan desaparecer en nuestra comunidad más del 20% de los profesionales ganaderos.

Por todo ello, en el documento registrado, dirigido a la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, las organizaciones y cooperativas piden lo siguiente:

Realizar un estudio Oficial sobre los costes de producción de las explotaciones ganaderas de Castilla y León, cuyos resultados se traspongan de inmediato a los contratos para adecuarse a la realidad.
Convocar nuevamente una reunión entre Cooperativas, Industria y distribución que permita, con la tutela de la Administración y en un marco estable de negociación, la revisión de los contratos y en su caso la renegociación de los mismos, tras los resultados del estudio de costes en las explotaciones, ya que no se han negociado, sino que se han impuesto de manera unilateral por la industria. Todo contrato formalizado debe fijar un precio por encima de los costes oficiales de producción que la Administración debe dar a conocer en el menor plazo de tiempo posible.
Establecer marcos de encuentros estables entre Cooperativas, Industria y Distribución para conocer y valorar el trabajo de cada eslabón en la cadena de valor.
Por último, siendo el destino final de la mayor parte de la leche de oveja la producción de queso, y siendo Castilla y León la Comunidad Autónoma que lidera la fabricación a nivel nacional; instamos a la Junta de Castilla y León para que presente al Ministerio una propuesta de incorporar la obligatoriedad de que un queso de mezcla contenga al menos un 25% de leche de oveja.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.