BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Transferencia del conocimiento
Nanta, ponente en la jornada sobre ovino de las Lonjas Nacionales de Ovino y Vacuno
La compañía de alimentación animal es patrocinadora por duodécimo año consecutivo de la Lonja Nacional de ovino y cuarto año consecutivo de la de vacuno.
09/05/2018 -



Jornada realizada en las Lonjas Nacionales de Ovino y Vacuno.

Segovia acogió el pasado día 4 de mayo la XVII edición de la Lonja Nacional de ovino y la VII edición de la Lonja Nacional de vacuno, así como la tradicional jornada centrada en el ovino con la activa colaboración de Nanta, compañía líder en producción y comercialización de piensos en la Península Ibérica, que este año se ha centrado en la puesta en valor de la carne de ovino.

Una producción, el cordero, cuyo consumo en España es bajo (1,53 kilos por habitante al año) en comparación con el de otras carnes como la de cerdo o pollo, preferidas por los más jóvenes. Esto ha propiciado una caída del censo ovino nacional de un 32% en la última década.
Partiendo de estas premisas, el programa de la jornada se ha centrado en aspectos fundamentales relacionados con el consumo y la calidad de la carne de ovino, su durabilidad y la aportación de la misma a la economía de la región castellano-leonesa, resultando todo un éxito, tanto por el número de asistentes, más de 300 operadores del sector, como por el interés despertado en los mismos por los diferentes temas tratados.

José Antonio Beltrán, catedrático de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Zaragoza, analizó la importancia del color, como característica organoléptica de la carne de ovino fundamental para el consumidor en el acto de compra. Expuso varias estrategias interesantes e innovadoras para conseguir un color más atractivo y más perdurable en la carne envasada en atmósfera protectora modificada, como es la utilización de extractos vegetales a modo de barniz en la parte interior del envase.

Carlos Pérez y José María Bello, del Departamento de Ovino y Caprino de Nanta, analizaron los sistemas de evaluación de otro aspecto fundamental para el consumo, la durabilidad de la carne de ovino, atendiendo a ciertos factores relacionados con la alimentación de los animales que pueden resultar decisivos en este aspecto. Analizaron los resultados de un trabajo de investigación realizado durante varios años de forma conjunta por el Centro de Investigación de Rumiantes de Nutreco, la empresa Franco y Navarro y algunas universidades españolas y europeas. Los aspectos más prácticos de este trabajo consisten en la definición de un método visual de evaluación de la carne envasada en atmósfera modificada y la creación de una aplicación para predecir los días de duración de la carne envasada, desde el punto de vista de la estabilidad del color y en función de la dosis y tipo de vitamina E utilizada en la alimentación.

María Sánchez, secretaria general de Cedecarne (Confederación española de detallistas de la carne), apuntó las tendencias de futuro del consumo de carne de ovino, partiendo de la situación actual con un consumo a la baja de 1,53 kg carne por habitante y año. Unas tendencias que estarán marcadas según explicó por los nuevos cortes y presentaciones más acordes con el actual modo de vida, sin olvidar los beneficios que para la salud tienen este tipo de carnes.

Finalmente, Miguel Cardoso, economista jefe para España y Portugal de BBVA Research señaló aspectos claves y las perspectivas de la economía castellano leonesa -en la que la ganadería y la agricultura juegan un papel clave-, en un entorno favorable para la economía nacional y europea y con unos tipos de interés bajos, aunque con expectativas al alza.

Posteriormente se celebraron las mesas sectoriales de las Lonjas Nacionales de vacuno y ovino presentes en el evento, y se marcaron las tendencias de precio para la siguiente semana, tras los correspondientes debates y comentarios por parte de los representantes de los productores y comercializadores de cada Lonja.

Con el apoyo por duodécimo año consecutivo a la Lonja Nacional de ovino y cuarto año consecutivo a la de vacuno, Nanta muestra una vez más su apuesta por la formación y el avance de la ganadería en nuestro país como sectores económicos clave para su desarrollo.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.