BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Críticas
Asaja Asturias considera una burla las declaraciones de Hugo Morán respecto al cambio de estatus del lobo
''El lobo ni es vulnerable ni se encuentra en peligro de extinción, su inclusión en el Catálogo es innecesaria, desafortunada y acentúa los problemas en nuestra cabaña ganadera'', exponen desde la organización agraria.
08/03/2024 -



Lobo comiéndose un ternero.

ASAJA considera que las declaraciones realizadas por Hugo Morán sobre la posibilidad de cambiar el estatus de protección del lobo, son una burla a todos los ganaderos asturianos que sufren los ataques a su ganado de forma reiterada.

Hugo Morán, uno de los artífices de la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de incluir el lobo en el LESPRE, tiene la desfachatez de presentarse en Asturias, una de las comunidades con más daños de lobo, para escudar la decisión de no cambiar el estatus de protección del lobo con argumentos falsos como la falta de censo actualizado y diagnostico de la comunidad científica.

El lobo ni es vulnerable ni se encuentra en peligro de extinción, su inclusión en el Catálogo es innecesaria, desafortunada y acentúa los problemas en nuestra cabaña ganadera y el Sr. Morán lo sabe y sigue mintiendo, como cuando presentaron en Bruselas en el año 2019 censos que correspondían al 2014, utilizando ese dato como artimaña para incluir al lobo en el LESPRE.

Hugo Morán miente cuando hace referencia a la falta de datos y miente cuando asegura que las decisiones que toma su Ministerio no obedecen a voluntad política sino a constatación científica. El conservacionismo de los despachos ministeriales no es lo que necesitan nuestros ganaderos, lo que necesitan es apoyo y control de las poblaciones en el caso de producirse daños.

Nos estamos jugando la continuidad de la ganadería extensiva en muchas zonas de Asturias, ya que el lobo se encuentra en fase expansiva, aumentando significativamente el número de animales y manadas cada año y extendiéndose a zonas donde hasta la fecha no tenía presencia. Por ello, ASAJA considera que resulta especialmente llamativo que se adopten medidas, que, como ésta, perjudiquen a nuestros pueblos y núcleos rurales afectados por la despoblación, desde un Ministerio que lleva en su rótulo el “Reto Demográfico”. Lo que está claro es que, si el lobo entra sin freno, la ganadería será la expulsada.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.