BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
Concentración ante un centro logístico de Mercadona en protesta por el ''abuso de la gran distribución''
Los productores exigen la modificación urgente de la Ley de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria.
12/03/2024 -



Concentración de productores agrarios ante el centro logístico de San Sadurní de Noya, Barcelona.

Unió de Pagesos ha promovido la concentración esta mañana en el centro logístico que tiene Mercadona en Sant Sadurní de Noya (Alto Penedés) para denunciar el abuso de la gran distribución en el seno de la cadena alimentaria que permite presionar los precios de los productos agrarios en la baja, incluso por debajo de costes de producción.

El sindicato ha elegido protestar ante un almacén de mercancías de Mercadona porque esa marca de la gran distribución es la que tiene una mayor cuota de mercado en el Estado. A través de la posición de dominio estas marcas pueden presionar a los precios a la baja ya que abren a la vez como industria a través de marcas blancas y por medio de la participación en grandes mataderos.

Posición de dominio

La posición de dominio, de acuerdo con la Organización Común de Mercados de los productos agrarios, es la posición de fuerza de la que goza una empresa y que le permite obstaculizar el mantenimiento de una competencia efectiva en el mercado, en darle el poder de actuar con una considerable independencia frente a sus competidores, clientes y, en última instancia, frente a los consumidores.

Unió de Pagesos reclama la modificación urgente de la Ley de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria para que incluya el establecimiento de la cuota de mercado específica en la cadena alimentaria de la posición de dominio y se pueda poner orden e impedir abusos, de modo que el eslabón más débil, la producción, tenga poder de negociación. Asimismo, esta modificación debería incluir la reventa a pérdidas, lo que contemplaría los costes añadidos en el acondicionamiento, transformación, almacenamiento, gestión, etc. en el precio de venta en el siguiente escalón de la cadena.

El sindicato también pide una modificación de esta ley para usar los datos del Registro de contratos a efectos estadísticos, tanto para los observatorios de precios catalanes, estatales o europeos, para poder activar los mecanismos en caso de perturbación de mercado, como para establecimiento de medidas adecuadas en casos como las adversidades climáticas.

El caso de la leche

Unió de Pagesos recuerda que ya en 2019, la Audiencia Nacional ratificó dos multas de la Agencia de Información y Control Alimentario [AICA] en Mercadona por no cumplir con la Ley estatal 12/2013 de la cadena alimentaria. La empresa distribuidora ha sido sancionada por comprar leche a dos de sus principales proveedores de leche para marca blanca por debajo de costes de producción.

En 2022 Unió de Pagesos y Unió de Unions entregaron una denuncia ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia [CNMC] que pedía que investigara a Mercadona, Bonpreu y Lidl por haber fijado precios idénticos en la venta del cartón de leche de vaca UHT de marca blanca, como mínimo, durante tres años y cuatro meses seguidos, desde la semana 51 de 2018 a la semana 12 de 2022. Posteriormente a la presentación de la denuncia se amplió la información aportada en cuatro ocasiones, logrando el seguimiento de los precios hasta la semana 12 de 2023.

Unió de Pagesos y Unió d''Unions apuntaron entonces y ratifican ahora que estas presuntas prácticas concertadas o conscientemente paralelas consistentes en fijar precios y el abuso de la posición de dominio colectivo que habrían ejercido Mercadona, Lidl y Bonpreu —a semejanza de un cártel encubierto— vulneran varios preceptos de la Ley 5/2007 de Defensa de la Competencia y, lo harían, sobre todo, a expensas del escalón más débil, los productores de leche, debilitando su poder de negociación hora de establecer el precio para su producto y vertiendo muchas granjas al cierre, cuando en unas condiciones normales de mercado serían rentables.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.