BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Normativas
El Parlamento Europeo desprecia al sector primario al mantener la Directiva de Emisiones Industriales
Mientras el Copa-Cogeca, se manifestaban de nuevo ante la sede del PE en Estrasburgo, los eurodiputados han vuelto a traicionar las promesas de flexibilización normativa y de cambiar el rumbo de decisiones que afectan profundamente al sector.
18/03/2024 -



Explotación avícola.

La sociedad española, al igual que la de toda la comunidad, ha sido testigo del hartazgo de los agricultores y ganaderos expresado en sus protestas en toda la Unión Europea, donde han manifestado su frustración y su descontento por las políticas que afectan directamente a sus medios de vida. Esta semana, mientras las organizaciones agrarias y las cooperativas del sector, agrupadas en el Copa-Cogeca, se manifestaban de nuevo ante la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo, los eurodiputados han vuelto a traicionar las promesas de flexibilización normativa y de cambiar el rumbo de decisiones que afectan profundamente a nuestro sector, al descartar enmiendas en la Directiva de Emisiones Industriales (DEI).

El Parlamento Europeo, en una votación con consecuencias históricas, ha optado por no enmendar el texto resultante del compromiso a tres bandas sobre la Directiva de Emisiones Industriales (DEI). Esta decisión envía una señal clara y desalentadora a los sectores productores tradicionales de Europa, incluyendo a nuestros agricultores y ganaderos.

Con 306 votos a favor y 293 en contra, se ha desestimado la oportunidad de introducir cambios que podrían haber hecho que la DEI fuera razonable para todos los modelos agroganaderos.

Este resultado es profundamente decepcionante para ASAJA, así como para miles de explotaciones familiares de porcino y aves de corral que enfrentan ahora una regulación injusta e insensible.

Financiación

Con la supuesta intención de minimizar el daño, la Comisión Europea, a través del comisario Virginijus Sinkevičius, ha prometido una revisión en 2026 que dividirá la directiva en dos instrumentos legislativos diferentes: uno para el sector agroganadero y otro para la industria. Sin embargo, estas disposiciones deberían haberse considerado desde el principio, en lugar de dejar a nuestros profesionales a merced de regulaciones inadecuadas.

Nos encontramos en medio de una situación sin precedentes y la confusión reina en el campo. Desde ASAJA, en línea con Copa-Cogeca, exigimos que la Comisión Europea y los estados miembros asuman su responsabilidad, de manera que proporcionen las medidas necesarias para su aplicación y una financiación que apoye a nuestras explotaciones.

Resulta desalentador observar cómo las desavenencias políticas han contaminado cada etapa de este proceso, justo en el momento crucial previo a las elecciones europeas de primeros de junio.

Nos enfrentamos a una falta de apoyo visible tras votaciones como ésta por parte de algunos partidos políticos, que siguen sin ser conscientes de que el destino de nuestros agricultores y ganaderos está en sus manos. Se trata pues de una afrenta a la estabilidad y prosperidad de nuestras comunidades agrarias.

ASAJA seguirá defendiendo su compromiso de abogar por ajustes técnicos que limiten el impacto adverso de estas regulaciones en nuestras explotaciones, y continuará luchando por un futuro digno y sostenible en lo económico, social y medioambiental para el sector agropecuario europeo



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.